El presidente argentino criticó la intervención estatal en la economía y calificó al Estado como «una organización criminal» en un discurso ante un grupo selecto de invitados en Washington, Estados Unidos.
El presidente argentino, Javier Milei, defendió su plan de ajuste económico en un discurso de 85 minutos ante un grupo selecto de invitados por Ilan Goldfajn, titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, Estados Unidos. En su alocución.
Milei llegó a la sede del BID junto a Karina Milei secretaria General de la Presidencia, Luis Caputo ministro de Economía-, Gerardo Werthein canciller y el portavoz Manuel Adorni.
El Presidente fue crítico con la intervención estatal en la economía, calificando al Estado como «una organización criminal«.
Milei también recordó que, según estimaciones de Angus Maddison, a fines del siglo 19, Argentina era uno de los tres países con mayor PBI per cápita del planeta. Sin embargo, destacó que, al asumir el poder, Argentina se encontraba en una situación económica crítica, con una inflación del 1% diario y una pobreza del 57%.
El presidente argentino elogió a su equipo económico, incluyendo a Luis Caputo, ministro de Economía, y a Santiago Bausili, titular del Banco Central. También destacó la importancia de sincerar la situación económica y de aplicar un ajuste que no recaiga sobre el sector privado.
Goldfajn, por su parte, anunció que utilizaría el discurso de Milei para plantear nuevos métodos de crecimiento a los presidentes de los países socios del BID. La presentación de Milei se enmarca en su gira por Estados Unidos, donde también se reunió con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Publicidad