Los trabajadores se movilizan para reclamar condiciones laborales dignas y un salario justo.
Por Jorge Laime.
En el marco de un paro nacional convocado por diversas organizaciones sindicales, miles de trabajadores se manifestaron en las calles de Argentina para exigir mejoras salariales y condiciones laborales dignas. La movilización tuvo un alto acatamiento en todo el país, incluyendo Mendoza, donde más de 300 empleados del Centro de Empleado de Comercio de Mendoza se unieron a la protesta.
Fernando Ligorria, Secretario General del Centro de Empleado de Comercio de Mendoza, expresó su preocupación por la situación actual de los trabajadores: “Vemos el reflejo de lo que la sociedad está reclamando; el movimiento obrero se expresa de esta manera. Hoy, un empleado de comercio está dentro de la línea de pobreza en su salario. No nos permiten homologar paritarias donde hay una negociación con terceros por más del 1%. Estas limitaciones son las que tenemos que dejar de lado y empezar a luchar por ellas”, afirmó.
A pesar del alto nivel de adhesión a la medida de fuerza, muchos trabajadores se mostraron reacios a participar debido a su situación económica y el temor a perder un día de salario. “Los trabajadores adhieren, pero están cautivos de su situación económica”, comentó Fernando. Sin embargo, la presencia activa en las calles demuestra que la necesidad de cambio es urgente.
La protesta también sirvió como un llamado a la acción para futuras negociaciones salariales. Fernando indicó que si las homologaciones no superan el 2%, podrían evaluarse nuevas medidas de fuerza tanto a nivel nacional como provincial. “Nuestra paritaria a nivel nacional depende de una federación que nos dirá si esto prosigue así. Siempre tiene que primar el diálogo, pero cuando no nos responden, tenemos esta herramienta constitucional para expresarnos”, concluyó.
El paro nacional es solo una muestra del descontento generalizado entre los trabajadores argentinos, quienes buscan visibilizar sus demandas y lograr condiciones laborales más justas en un contexto económico complicado. Las organizaciones sindicales continúan firmes en su lucha por derechos que consideran fundamentales para la dignidad laboral.
Cobertura CM24HORAS.
Publicidad
