Cambios en licencias de conducir y seguridad vial en Santa Fe.
Desde el lunes 19 de mayo de 2025, la provincia de Santa Fe implementó parcialmente la nueva Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. A continuación, te presento los cambios y aspectos que se mantienen:
Cambios
– Licencia Provincial Interjurisdiccional: reemplaza a la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) para conductores que transportan carga o pasajeros entre provincias. Será obligatoria y se emitirá en los Centros de Emisión de Licencias (CELs) habilitados.
– Requisitos para la Licencia Provincial Interjurisdiccional: se necesitarán tres etapas para obtenerla:
– Curso y examen teórico
– Examen práctico
– Evaluación psicofísica
– *Clases C, D y E con carácter interjurisdiccional*: estas licencias profesionales adquieren carácter interjurisdiccional y se emitirán únicamente en los CELs habilitados por la provincia.
Aspectos que se mantienen
– Licencias particulares: no tendrán modificaciones y continuarán tramitándose de manera presencial en los 105 CELs habilitados en todo el territorio santafesino.
– Vigencia y validez: Santa Fe mantiene los plazos actuales de vigencia, en línea con la Región Centro (Córdoba y Entre Ríos):
– Conductores de 21 a 45 años: 2 años de validez
– Conductores mayores de 46 años: 1 año de validez
– Licencia digital: se está trabajando para habilitar la visualización de las licencias de conducir en la app Mi Argentina, pero aún no está disponible.
Excepciones
– Choferes de taxis, remises y colectivos: que trabajen únicamente dentro del territorio provincial quedan exceptuados de tramitar la nueva licencia por un período transitorio.
Publicidad