Votación histórica: se aprobaron las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.
Redacción Periodismo Parlamentario ✍️ Diario Digital CM24HORAS
El Senado de la Nación vivió una jornada intensa en la que se debatieron los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario, además de aprobarse iniciativas vinculadas a seguridad, cultura y patrimonio.
▌ El senador Carlos “Camau” Espínola (Unidad Federal) cuestionó los vetos y adelantó el rechazo de su bloque.
▌ A su turno, Eduardo Vischi (UCR) reconoció la existencia de una “emergencia pediátrica” y advirtió: “si no rechazamos este veto, vamos a encontrar a la salud en un detrimento permanente y una sobrecarga a la salud pública provincial”. También manifestó su oposición al veto sobre la financiación universitaria.
▌ La senadora Juliana Di Tullio afirmó que no era “casualidad” volver a discutir estos proyectos y sostuvo que “el presidente desconoce al Congreso de la Nación desde su asunción”.
En contraste, el senador Ezequiel Atauche cuestionó al kirchnerismo por “utilizar políticamente la salud de los niños” y señaló que en el caso de las universidades “se financian campañas políticas, allí está la base de las ineficiencias”.

▌ La votación en insistencia de la Ley de Emergencia Pediátrica arrojó 59 votos afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones. En tanto, la de financiamiento universitario resultó con 58 afirmativos, 7 negativos y 4 abstenciones.
El pleno también dio lugar a otros proyectos:
- Se aprobó por unanimidad la declaración de Fiesta Nacional a la Fiesta de los Canales de Riego de Luis Beltrán (Río Negro), iniciativa de la senadora Mónica Silva.
- Avanzó un proyecto de seguridad que crea un marco normativo federal para la búsqueda de personas desaparecidas e incorpora el sistema de alerta rápida “Sofía”, impulsado por el senador Juan Carlos Romero.
▌ Romero explicó que “el objetivo es otorgar fuerza y estabilidad jurídica a dos protocolos cruciales para la detección temprana” y destacó la importancia de la solidaridad social y la alerta inmediata a las fuerzas policiales.
▌ El senador Bartolomé Abdala (LLA) expresó: “Hoy debemos aprobar esto por Sofía Herrera, por Guadalupe Lucero y por cada ausencia que aún hoy nos duele”.
Finalmente, el Senado aprobó el rechazo al decreto que promulgaba la Ley de Emergencia en Discapacidad, declaró como lugar histórico nacional a los terrenos del Regimiento de Patricios y postergó el tratamiento de convenios internacionales con Francia y Austria para la próxima sesión.