El oficialismo intenta bloquear el quórum ante una sesión que incluye la reforma a la Ley de DNU y pedidos de interpelación a Karina Milei y ministros.
Redacción Central ✍️ Diario Digital CM24HORAS
BUENOS AIRES. — En medio de la campaña electoral y la creciente presión sobre el ahora imputado José Luis Espert para que tome licencia, la oposición de la Cámara de Diputados buscará este miércoles avanzar con una sesión cargada de temas que generan alarma en el Gobierno. Desde el oficialismo desplegarán hasta último momento una intensa negociación con aliados y gobernadores para evitar que se alcance el quórum.
El temario incluye una veintena de proyectos, aunque el punto más sensible para la Casa Rosada es la reforma a la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), que ya cuenta con media sanción del Senado y que, de aprobarse, debilitaría el poder del presidente Javier Milei para emitir decretos sin pasar por el Congreso.
Entre los temas más destacados también se encuentran los pedidos de interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, por los audios filtrados de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Además, los bloques opositores buscarán emplazar a comisiones para avanzar con la moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no cumplir con la Ley de Discapacidad.
Desde el oficialismo califican la sesión como “destituyente” y aseguran que los diputados opositores buscan interferir en la gestión presidencial. “Los que se presten a esta sesión quieren voltear al Gobierno”, advirtieron desde el entorno más cercano al Ejecutivo.
En las últimas sesiones, el oficialismo logró frustrar el quórum, aunque esta vez el panorama es más incierto. Si bien el temario no incluye proyectos de alto impacto social —como los debates por Jubilaciones, Discapacidad o Universidades—, la oposición confía en alcanzar el número necesario con el apoyo de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, la Izquierda y los cuatro libertarios del bloque Coherencia, quienes se separaron de La Libertad Avanza y podrían ser clave en la votación.
La sesión promete ser una de las más tensas de las últimas semanas, en un contexto en el que la gobernabilidad y el equilibrio de poder entre el Congreso y el Ejecutivo vuelven a ocupar el centro de la escena política nacional.
Publicidad