LA CGT BUSCA REFUNDAR SU UNIDAD Y MARCAR LÍMITES A LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO

LA CGT BUSCA REFUNDAR SU UNIDAD Y MARCAR LÍMITES A LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO

Spread the love

La central obrera busca sostener la unidad y prepara una estrategia conjunta frente a la reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Redacción Gremiales ✍️ Diario Digital CM24HORAS

Con la mira puesta en un escenario político y económico que promete fuertes tensiones, la CGT realizó una reunión ampliada de su mesa chica en la sede de la UOCRA, en lo que se interpretó como un intento por recomponer la unidad interna y fijar posición frente a la reforma laboral que impulsa el presidente Javier Milei.

El encuentro, encabezado por Héctor Daer (Sanidad) y Octavio Argüello (Camioneros), reunió a unos 60 dirigentes sindicales de distintos sectores, entre ellos Gerardo Martínez, Hugo Moyano, Abel Furlán, Armando Cavalieri, José Luis Lingeri y Víctor Santa María. Durante más de tres horas, se debatió la estrategia de la central obrera ante los desafíos políticos y la renovación de autoridades prevista para el 5 de noviembre.

La reunión coincidió con la cita del presidente Milei y una veintena de gobernadores en la Casa Rosada, donde el mandatario reclamó respaldo para avanzar con reformas estructurales —laboral, tributaria y penal— a partir de diciembre. Ese contexto encendió las alarmas en la CGT, que definió “mantener la unidad a fuego” y evitar cualquier intento de flexibilización de derechos.

Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo”, repitió Daer ante sus pares, en línea con lo que viene sosteniendo públicamente. Otros dirigentes, como Abel Furlán (UOM), plantearon la necesidad de una respuesta sindical contundente, con acciones directas y coordinación con los legisladores y gobernadores para frenar los proyectos oficiales en el Congreso.

Aunque no se definieron medidas concretas, hubo consenso en explorar tres caminos: la vía judicial, la presión política en el Parlamento y la movilización sindical. El antecedente del freno judicial al capítulo laboral del DNU 70/2023 fue uno de los ejemplos mencionados como estrategia posible.

En cuanto a la renovación de autoridades, el tema quedó en suspenso. Aún no hay acuerdo sobre si la conducción continuará bajo un triunvirato o pasará a ser unipersonal, aunque todos coincidieron en que el contexto político exige mostrar cohesión. No se descarta un nuevo encuentro antes del 5 de noviembre para definir esa cuestión.

La CGT intenta reconstruir su fortaleza interna y enviar una señal clara: habrá resistencia sindical si el Gobierno avanza con una reforma laboral que implique pérdida de derechos para los trabajadores.

 

Publicidad