El empresario destacó el impulso del nuevo contexto económico y el potencial del Puerto Barranqueras para proyectar al NEA hacia mercados internacionales.
Cobertura especial desde Corrientes diario Digital CM24HORAS
En el marco del 12° Congreso de Economía Regional realizado en Corrientes, Gabriel Acosta, socio gerente de la empresa GAMA, valoró la magnitud del encuentro y su potencial para impulsar transformaciones profundas en la región. Según afirmó, “es un congreso muy importante, creo que abre nuevas puertas y va a romper muchos paradigmas”, subrayando la oportunidad de intercambiar experiencias con referentes de amplia trayectoria en el desarrollo económico del NEA.
Acosta sostuvo que este tipo de espacios resulta clave para el fortalecimiento empresarial: “Estos eventos son muy importantes para aprender de gente con una experiencia muy grande en economía regional. Pueden traer un impacto muy grande no solo para el puerto Barranqueras, sino para toda la región del NEA. Sería muy bueno entrelazarnos entre todos los empresarios y buscar nuevas expectativas para cruzar fronteras”.
Al referirse al presente del Puerto Barranqueras, señaló que el crecimiento actual está directamente vinculado al nuevo contexto nacional: “Estamos con muchas exportaciones e importaciones y esto se dio por un cambio de paradigma a nivel nacional, con las desregulaciones y la intervención de diputados nacionales como Carlos García, por ejemplo”. En esa línea, destacó que el Gobierno muestra una mirada centrada en el sector privado y productivo, lo que abre oportunidades para la industria y para que “los pequeños productores puedan salir al mundo con los productos de esta región”.
Respecto a los cambios económicos impulsados por el presidente Javier Milei, Acosta expresó un fuerte respaldo: “Son muy positivos. Creo que faltan muchos más, que seguramente el presidente va a tomar la decisión de hacer. Pero estos cambios repercutieron muchísimo”. Según detalló, el impacto se refleja directamente en la actividad de la empresa: “Crecimos más del 300% en nuestras exportaciones e importaciones y estamos haciendo cosas que antes eran impensadas”.
Con una mirada optimista, Acosta afirmó que el desafío ahora es potenciar el trabajo conjunto para consolidar el crecimiento del puerto y de toda la región.
Publicidad

