INCENDIO Y EXPLOSIÓN EN EZEIZA: INVESTIGAN EL ORIGEN DEL FUEGO EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL

INCENDIO Y EXPLOSIÓN EN EZEIZA: INVESTIGAN EL ORIGEN DEL FUEGO EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL

Spread the love

Siguen las dudas sobre el origen del incendio que provocó una explosión en el Polígono Industrial de Ezeiza.

Un impresionante incendio seguido de una fuerte explosión sacudió el Polígono Industrial de Ezeiza este viernes por la noche, generando preocupación en toda la región y dejando numerosos interrogantes sobre su origen. A más de 15 horas del inicio, las llamas continúan activas, aunque los bomberos lograron controlar el avance del fuego y descartan riesgos de propagación fuera del predio.

UNA EXPLOSIÓN QUE SE SINTIÓ EN TODO EL AMBA

La explosión fue tan potente que se percibió en distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires, provocando una onda expansiva que rompió vidrios y estructuras cercanas. Entre los heridos, solo dos personas permanecen bajo atención: un directivo que sufrió un infarto y otra que padeció una fractura. El resto de los afectados ya recibió el alta médica.

Incendio en el Polígono Industrial de Ezeiza. Foto: REUTERS.

TRABAJOS CONTRA UN INCENDIO DE ALTA CARGA TÉRMICA

A pesar del control relativo, el incendio aún no está extinguido y podría demorar más de 24 horas en sofocarse completamente.

Es un incendio complicado y va a ser muy largo. Vamos a evitar su propagación; las condiciones no son malas, pero hay una carga de fuego muy importante”, explicó Fabián García, jefe de Defensa Civil bonaerense.

Las tareas se ven facilitadas por la estructura del parque industrial, que cuenta con calles internas que permiten el movimiento ágil de los camiones cisterna. En total, más de 70 dotaciones de bomberos trabajan en el lugar, provenientes de Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza, San Vicente, Marcos Paz, Morón y otras localidades.

Incendio en el Polígono Industrial de Ezeiza. Foto: NA

QUÉ SE SABE SOBRE EL ORIGEN DEL SINIESTRO

Las primeras versiones señalaron que el fuego había comenzado tras la caída de una avioneta, pero esa hipótesis fue rápidamente descartada por el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, quien confirmó que no existen evidencias de esa situación. Por ahora, la causa del incendio sigue sin determinarse.

Los bomberos estiman que el foco inicial se produjo en Logischem, una empresa dedicada al almacenamiento y distribución de productos químicos. Desde allí, las llamas se expandieron rápidamente hacia otros galpones.

EMPRESAS AFECTADAS Y TEMOR DE MAYOR PROPAGACIÓN

Entre las firmas alcanzadas por el fuego se encuentra Iron Mountain, que ya había sido protagonista de una tragedia en 2014 en Buenos Aires, donde murieron diez personas. También resultaron afectadas Larroca Minera, Almacén de Frío y Aditivos Alimentarios, entre otras.

Uno de los trabajos más críticos de los bomberos fue evitar que el incendio llegara a Flamia, una empresa que almacena productos inflamables. Gracias a la intervención rápida, la firma no fue alcanzada por las llamas, evitando un potencial desastre de mayores dimensiones.

LO QUE VIENE

Con las llamas aún activas, las autoridades continúan con tareas de enfriamiento y monitoreo del predio. La investigación sobre el origen del incendio comenzará una vez que las condiciones permitan el ingreso seguro al área afectada.

Por ahora, la comunidad espera respuestas en medio de una de las emergencias industriales más impactantes de los últimos años.