El movimiento turístico dejó un fuerte impacto económico y confirmó el éxito de la estrategia de promoción provincial.
San Luis volvió a demostrar su potencia turística durante el fin de semana largo, alcanzando un 85% de ocupación promedio en sus alojamientos habilitados. Con más de 23 mil plazas disponibles, la provincia recibió miles de visitantes que generaron un impacto económico superior a los $5.800 millones, impulsado por un gasto diario que rondó los $81.552 por turista.
Un mapa turístico que cerró con cifras récord
El comportamiento del turismo mostró una distribución destacada en distintos puntos del territorio:
• La Carolina, Balde y San Gerónimo alcanzaron una ocupación plena del 100%, convirtiéndose en los destinos más demandados del fin de semana.
Potrero de los Funes (95%) y Villa de la Quebrada (95%) se ubicaron también entre los más elegidos, mientras que Villa de Merlo —el polo turístico más consolidado de San Luis— cerró con un sólido 87,62%.
En San Luis capital la ocupación alcanzó el 85%, y otras localidades como Cortaderas (65%), Juana Koslay (50%) y Papagayos (55%) mantuvieron un movimiento constante.
Estos resultados revelan no solo el atractivo natural y cultural de la provincia, sino también una diversificación que permite distribuir el turismo más allá de los destinos tradicionales.
Promoción efectiva: Buenos Aires lideró el flujo turístico
Uno de los datos más destacados del fin de semana largo fue la procedencia de los visitantes.
El 45% llegó desde la provincia de Buenos Aires, un número que confirma la efectividad de la estrategia de promoción que el Ministerio de Turismo y Cultura viene ejecutando en distintos puntos del país.
La presencia activa en la región metropolitana, con campañas, activaciones y eventos, impactó directamente en la elección de San Luis como destino para el descanso.
El resto del arribo se conformó por:
- Mendoza (20%)
- Córdoba (15%)
- La Pampa (10%)
- Entre Ríos (5%)
El crecimiento del turismo proveniente de provincias limítrofes y mercados emergentes evidencia que San Luis continúa ampliando su alcance y consolidando su posicionamiento nacional.
Una agenda cultural que impulsó la ocupación
El fin de semana no solo se destacó por el movimiento turístico sino también por la amplia oferta cultural desplegada en toda la provincia.
Entre las actividades más convocantes se encontraron:
- Fiesta Provincial de la Naranja (Luján)
- San Luis Comic-Con 2025 (La Punta)
- Callecita Angosta, 29° edición (Villa Mercedes)
- Presentación de Pablo Fernández (Casa del Poeta – Merlo)
- Los Hermanos Lucero (San Francisco del Monte de Oro)
- La Jenny (Cine Teatro San Luis)
- 1° Encuentro de Senderismo (Cortaderas)
- Fiesta de la Cerveza Artesanal (Carpintería)
- Show aniversario por los 50 años de Los Playeros
La combinación de música, deporte, gastronomía, actividades al aire libre y propuestas familiares fue determinante para sostener la alta ocupación en toda la provincia.
Un cierre de fin de semana que confirma la tendencia
Con números en crecimiento y una agenda que combina naturaleza, cultura y recreación, San Luis cierra otro fin de semana largo con resultados positivos.
La provincia reafirma así su rumbo como destino turístico en expansión, con una estrategia que sigue mostrando resultados concretos y sostenidos.
Publicidad


