Reforma laboral en marcha con posiciones enfrentadas.
El Gobierno de Javier Milei finalmente confirmó que enviará el proyecto de Reforma Laboral al Congreso el próximo 9 de diciembre, despejando las dudas que se generaron en los últimos días tras la circulación de distintas versiones sobre el contenido de la iniciativa.
El anuncio fue realizado por el diputado Cristian Ritondo, quien precisó que la fecha no será el 15, sino el martes 9, al término de la reunión del Consejo de Mayo encabezada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Un proyecto sin acuerdo pleno
En el encuentro participaron referentes del oficialismo, gobernadores, senadores, sindicalistas y empresarios, entre ellos el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger; el gobernador Alfredo Cornejo; la senadora Carolina Losada; el secretario general de UOCRA, Gerardo Martínez; y el titular de la UIA, Martín Rappallini.
Fuentes oficiales confirmaron a CM24HORAS que el envío del proyecto se realizará aun sin un consenso total entre los actores que integran la mesa.
El borrador incluirá algunas recomendaciones del Consejo, pero la estructura central será definida por la Casa Rosada.
Cruce de posiciones: sindicatos, empresarios y Gobierno
Gerardo Martínez expresó que se apunta a “una modernización laboral, sin perder derechos”, mientras que Rappallini sumó objeciones desde el sector empresario.
Ritondo sintetizó la tensión en la mesa:
“La CGT quiere un proyecto, la UIA otro, y nosotros estamos en el medio con la idea de consensuar”.
Los puntos que generan debate
Aunque el oficialismo desmintió versiones, trascendió que la reforma podría incluir:
- convenios colectivos por empresa,
- modificaciones en las indemnizaciones,
- premios por productividad,
- ampliación de la jornada laboral.
Por ahora, quedaron afuera del Pacto de Mayo la Reforma Previsional y la Ley de Coparticipación, temas que volverán a analizarse más adelante.
Publicidad

