AEROLÍNEAS ARGENTINAS VOLVIÓ A RÍO CUARTO BAJO UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN

AEROLÍNEAS ARGENTINAS VOLVIÓ A RÍO CUARTO BAJO UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN

Spread the love

La aerolínea estatal retomó los vuelos entre el sur cordobés y Aeroparque con un esquema de rentabilidad compartida junto al gobierno provincial.

El sur de la provincia de Córdoba volvió a tener conexión directa con la Ciudad de Buenos Aires. Este fin de semana, Aerolíneas Argentinas reanudó los vuelos entre Río Cuarto y el Aeroparque Jorge Newbery, marcando el regreso de una ruta clave para la región tras meses de obras en el aeropuerto local.

La nueva etapa se enmarca dentro del Programa de Conectividad Sostenible, una estrategia diseñada por la empresa estatal para sostener rutas de baja demanda sin comprometer su rentabilidad. El vuelo inaugural despegó con una ocupación menor al 50%, aunque las autoridades confían en que el número aumente con el correr de las semanas.

El acuerdo se concretó gracias a la intervención del Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Río Cuarto, que se comprometieron a garantizar la rentabilidad del servicio. Según el convenio, si los vuelos no alcanzan el 80% de ocupación, la provincia cubrirá la diferencia económica para asegurar que la aerolínea no registre pérdidas.

Este modelo de gestión busca replicar experiencias exitosas en destinos como Merlo (San Luis) y Posadas (Misiones), donde el acompañamiento local permitió mantener la conectividad aérea y dinamizar las economías regionales.

Los vuelos operarán tres veces por semana —martes, jueves y sábados—, con horarios fijos pensados para optimizar las conexiones con Buenos Aires. Las tarifas promocionales arrancan en torno a los $70.000 por tramo, con opciones low cost desde los $33.000 en determinados períodos.

El regreso de Aerolíneas Argentinas a Río Cuarto representa no solo una mejora en la conectividad del sur cordobés, sino también un cambio en la forma en que la compañía estatal encara su expansión: más cerca del interior, pero con una mirada puesta en la eficiencia y la sustentabilidad económica.