AVANZA EN EL CONGRESO EL PROCESO PARA DESIGNAR AL DEFENSOR DEL PUEBLO Y AL PROCURADOR PENITENCIARIO

AVANZA EN EL CONGRESO EL PROCESO PARA DESIGNAR AL DEFENSOR DEL PUEBLO Y AL PROCURADOR PENITENCIARIO

Spread the love


La comisión aprobó los listados de candidatos y avanza en el proceso de selección de ambos cargos clave.

Redacción Central ✍️ Diario Digital CM24HORAS

La Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo del Congreso de la Nación, presidida por el senador Daniel Ricardo Kroneberger (UCR), celebró una nueva reunión en la que se aprobó —a mano alzada— la nómina de los 38 preseleccionados para el cargo de Defensor del Pueblo y de los 7 postulantes para Procurador Penitenciario de la Nación.

De acuerdo al cronograma establecido, los candidatos deberán presentar su plan de trabajo en un plazo de 48 horas, y la próxima semana expondrán ante la Bicameral para responder las inquietudes de los legisladores.

Previo a esta instancia, el listado original contaba con 76 postulantes para Defensor del Pueblo y 16 para Procurador Penitenciario. Durante la reunión, Kroneberger también informó el reemplazo del diputado Juan Manuel Pedrini (UxP), quien renunció a su cargo en la comisión, por su compañero de bloque Matías Molle.

El titular de la Bicameral explicó que se recibieron avales e impugnaciones a varios postulantes, y que el cuerpo legislativo resolvió rechazar una impugnación presentada por un particular al proceso de selección, al considerar que “los argumentos no eran sólidos ni convincentes”. “El desafío es darle una respuesta a los argentinos por una deuda que tiene la política”, subrayó Kroneberger.

Durante el debate, la diputada Lilia Lemoine (La Libertad Avanza) expresó su disconformidad con la inclusión de candidatos que poseen trayectoria política o judicial, señalando posibles incompatibilidades:

“Se está bufonizando este proceso, que se intenta hacer en tiempo récord para imponer un Defensor del Pueblo. No se respeta la Constitución, ni el federalismo, ni el derecho democrático”, afirmó.

En contraposición, la diputada Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) destacó la apertura y transparencia del proceso, valorando la participación de organizaciones de la sociedad civil:

“Este procedimiento ha sido celebrado por muchísimas ONG que reclamaban su puesta en marcha. Debemos garantizar que la propuesta final asegure la máxima calidad e idoneidad de los candidatos”, sostuvo.

Con esta etapa cumplida, la Bicameral continúa avanzando en el proceso de selección de dos figuras institucionales centrales para la defensa de los derechos ciudadanos y el control del sistema penitenciario nacional.