AVANZA LA MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN LEGAL DE LOS DNU

AVANZA LA MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN LEGAL DE LOS DNU

Spread the love

Dictámenes emitidos dejan lista la reforma del régimen de DNU para su tratamiento en el recinto.

Redacción Periodismo Parlamentario ✍️ Diario Digital CM24HORAS

En una reunión conjunta de comisiones, Diputados emitió tres dictámenes sobre el proyecto que modifica el régimen de los Decretos de Necesidad y Urgencia, la delegación legislativa y la promulgación parcial de leyes. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción del Senado, quedó lista para ser tratada en el recinto.

El plenario fue encabezado por las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, presididas por el diputado Nicolás Mayoraz (LLA), en cumplimiento del emplazamiento votado por el pleno de la Cámara baja durante la sesión especial del pasado 17 de septiembre.

Durante el debate, el diputado Esteban Paulón (EF) expresó que “esta reforma, quizá no sea perfecta, pero expresa que hay que volver al equilibrio de poderes, nos va a devolver un diálogo fecundo entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo”.

Por su parte, la legisladora Margarita Stolbizer (DPS) remarcó que “es una reforma imperiosa y urgente, un deber insoslayable”. Y agregó: “Hubo uso y abuso de las normas legislativas dictadas por el Poder Ejecutivo, por ello, vamos a convalidar la media sanción del Senado”.

En tanto, el diputado Juan Manuel López (CC) señaló que “la ley actual es inconstitucional, esta es la solución más deseable para una primera reforma”. Aunque advirtió que acompañará el proyecto “con la salvedad de no poner un plazo, porque no es algo que la Constitución exija concretamente”.

Desde el oficialismo, Nicolás Mayoraz (LLA) defendió el dictamen de rechazo y apuntó contra la oposición: “Este proyecto busca hacer un daño institucional al gobierno de Javier Milei. Bienvenido el debate sobre la modificación de una ley, pero ahora que son oposición quieren controlar desde el Congreso la posibilidad de que haya DNU”. Y concluyó: “Están generando inseguridad jurídica, por este motivo, no vamos a acompañar este proyecto inconstitucional y desestabilizador”.

De esta manera, con la emisión de los tres dictámenes, la Cámara de Diputados dejó en condiciones el proyecto para ser debatido en el recinto, en el marco de la discusión sobre el alcance y los límites de los decretos presidenciales.


Directora General: CAROLINA MUÑOZ denunciascm24@gmail.com   contacto@cm24horas.com.ar Ubicación Buenos Aires, Argentina.