La Justicia Electoral difundió recomendaciones para garantizar un voto válido y seguro en el debut del nuevo sistema.
Redacción Central ✍️ Diario Digital CM24HORAS
Por primera vez en unas elecciones nacionales, los argentinos votarán este domingo con la Boleta Única de Papel (BUP), un cambio histórico en el sistema electoral que busca simplificar el proceso y reducir irregularidades. Ante las dudas y consultas, la Justicia Nacional Electoral difundió una guía con consejos esenciales para evitar errores o delitos que puedan afectar la validez del voto.
Recomendaciones básicas
La principal advertencia es no llevar boletas propias, ya que sólo será válida la Boleta Única oficial, entregada por el presidente de mesa. Esta boleta se desprende de un talonario y debe estar firmada por la autoridad de mesa para ser reconocida.
El voto es secreto y obligatorio, y ninguna persona puede influir o impedir que un ciudadano emita su sufragio. Las personas con discapacidad podrán solicitar asistencia para ejercer su derecho.
En caso de error al marcar la boleta, el votante debe avisar al presidente de mesa sin salir de la cabina. La boleta equivocada se guardará en un sobre especial, y el elector recibirá una nueva.
Prohibiciones durante la jornada electoral
Desde las 8 del viernes y hasta tres horas después del cierre de los comicios, rige la veda electoral:
- No se pueden realizar actos de campaña ni difundir encuestas o propaganda partidaria.
- Está prohibida la exhibición de banderas, la venta de bebidas alcohólicas y la publicación de resultados antes del horario oficial.
- También se sanciona la violación del secreto del voto o cualquier intento de suplantación de identidad.
El Código Electoral Nacional (Ley 19.945) prevé penas de prisión para quienes cometan delitos electorales:
- De 1 a 3 años por suplantar electores, votar más de una vez, o alterar urnas o actas.
- De 3 meses a 3 años por violar el secreto del voto.
- De 1 mes a 18 meses por “voto cantado”.
Además, no justificar el voto implicará una multa de 500 pesos.
Portal de denuncias
El fiscal electoral Ramiro González habilitó el portal denunciaselectorales.mpf.gov.ar hasta el lunes 27 de octubre a las 8 de la mañana, donde los ciudadanos podrán reportar faltas o delitos electorales.
También se reciben denuncias en los teléfonos (011) 4314-2908 / 4314-2943 / 4893-6622 y en el correo fiscraf1-nac@mpf.gov.ar.
Una guardia especial funcionará de 8 a 20 horas en la sede de la Fiscalía con competencia electoral en los tribunales de Comodoro Py, para quienes deseen hacerlo en persona.
Tipos de votos con la Boleta Única
Con la nueva Boleta Única de Papel, la Justicia reconoce cinco tipos de voto:
- Afirmativo o positivo: Boleta oficial con una sola opción marcada por categoría.
- Nulo: Con más de una marca para un mismo cargo, inscripciones o boletas no oficiales.
- En blanco: Sin ninguna marca.
- Recurrido: Cuestionado por un fiscal, se revisa luego en la Junta Electoral.
- De identidad impugnada: Emitido por alguien cuya identidad fue objetada.
En el escrutinio definitivo, sólo los votos afirmativos se computan para aplicar el sistema D’Hondt, que define el reparto de bancas entre los partidos que superen el 3% del piso electoral.
Publicidad


