El evento reúne a referentes nacionales e internacionales bajo el lema “Los desafíos del crecimiento económico”
Cobertura especial desde Corrientes, diario digital CM24HORAS
Se inauguró hoy en Corrientes el 12° Congreso de Economía Regional, organizado por la Fundación Club de la Libertad en el Espacio Andes, con la participación de destacados expositores de la Argentina y otros países de la región.
El acto de apertura contó con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien acompañó al presidente del Club de la Libertad, Alberto Medina Méndez; al ministro de Justicia, Juan José López Desimoni; y al intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, entre otras autoridades provinciales y locales.
Durante su mensaje, Braillard Poccard reflexionó sobre los ciclos de crisis y oportunidades que atraviesa la Argentina y destacó “la importancia del debate de ideas según el pensamiento de Alberdi”, subrayando la necesidad de buscar soluciones útiles y efectivas basadas en la experiencia global, dejando de lado las pasiones.
Por su parte, Alberto Medina Méndez celebró la realización del encuentro por duodécimo año consecutivo, resaltando la consolidación del Club como un think tank generador de ideas y políticas públicas. “Este espacio reafirma el compromiso con la libertad, el debate plural y la construcción de una ciudadanía más comprometida con los valores republicanos”, expresó.
El Congreso también incluyó la presentación de tres libros, entre ellos “Alberdi la Indómita Plus”, que será traducido al inglés para difundir el pensamiento del prócer argentino en el mundo anglosajón, como parte de una “batalla cultural” por las ideas de la libertad.
En tanto, el intendente Eduardo Tassano felicitó a la Fundación por la continuidad del Congreso y destacó los desafíos productivos y económicos que enfrenta el país. “Es indispensable avanzar en reformas impositivas, laborales y educativas para reducir las brechas tecnológicas y de oportunidades entre los jóvenes”, afirmó.
El 12° Congreso de Economía Regional, consolidado como uno de los espacios de reflexión más relevantes del Nordeste argentino, aborda en esta edición el eje “Los desafíos del crecimiento económico”, con más de 40 disertantes entre economistas, empresarios, legisladores y académicos.
Los paneles incluirán debates sobre federalismo judicial, reformas provinciales, desarrollo productivo y liberalismo político en América Latina, consolidando al encuentro como un espacio clave para el análisis y la construcción de pensamiento estratégico en la región.
El cierre de la jornada estará a cargo del presidente de la Nación, Javier Milei, quien brindará una conferencia especial sobre los desafíos del modelo económico argentino en el contexto global.
Publicidad

