Cornejo y Petri pidieron un amplio respaldo en las urnas y consideraron “satisfactoria” una ventaja de diez puntos sobre el peronismo.
Redacción Central ✍️ Diario Digital CM24HORAS
Los principales dirigentes de la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo y Luis Petri, encabezaron el acto de cierre de campaña del espacio de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo, con la expectativa de consolidar uno de los principales triunfos del oficialismo a nivel nacional.
Ambos referentes coincidieron en que una ventaja de diez puntos sobre el peronismo, según las encuestas, sería un resultado “satisfactorio” para la estrategia electoral del oficialismo.
“Una diferencia de diez puntos sería fantástico. Más también”, expresó Petri.
El gobernador Cornejo explicó que se darían “por satisfechos” con una ventaja similar a la alcanzada en 2023, cuando fue electo mandatario provincial por 9,83 puntos sobre Omar De Marchi, de la extinta La Unión Mendocina. Sin embargo, la comparación llamó la atención: eligió medir el desempeño actual con una elección ejecutiva y no con los comicios legislativos de 2021, donde obtuvo más de 23 puntos de diferencia frente a Anabel Fernández Sagasti.
Cornejo consideró que el respaldo de Mendoza al presidente Javier Milei sería “un gran espaldarazo para constituir una mayoría parlamentaria” y consolidar el rumbo económico del Gobierno nacional.
“Hoy cerramos una campaña importante, con la convicción de que lo que realmente empieza ahora es el futuro que queremos para Mendoza y para el país”, afirmó el gobernador.
“Nosotros somos un equipo que viene gobernando la provincia con orden, trabajo y responsabilidad. No por nada el propio presidente elogió la administración mendocina”, añadió.
Petri, por su parte, subrayó la importancia de una alta participación ciudadana en las urnas:
“Es imprescindible que los mendocinos concurran a votar, porque no da lo mismo decidir en una elección que es bisagra para el futuro del país. Un espaldarazo en las urnas será muy importante para avanzar con las reformas que la Argentina necesita desde hace tiempo”.
Cornejo se mostró optimista respecto al nivel de participación electoral y destacó que espera una masiva concurrencia en Mendoza, superior a la registrada en otros distritos del país.
Finalmente, el mandatario provincial cerró su discurso con un mensaje de unidad y esperanza:
“Aquí hay plan.
Aquí hay equipo.
Aquí hay futuro.
Aquí hay esperanza.”
️ Las urnas del domingo definirán si Mendoza logra, una vez más, posicionarse como uno de los bastiones del oficialismo nacional.
Publicidad
