Un fin de semana récord que consolidó a Corrientes como destino turístico pleno.
La capital correntina vivió un fin de semana largo de máxima actividad turística, alcanzando el 100% de ocupación hotelera y generando un fuerte movimiento económico en toda la región. Según informó la Municipalidad, miles de visitantes de diferentes provincias y de países limítrofes —Brasil, Paraguay y Uruguay— arribaron para participar del Encuentro Plurinacional de Mujeres, las Olimpiadas de Rentas y para disfrutar del tradicional producto de sol y playa.
El gasto promedio por persona se ubicó en torno a los $97.000 diarios, cifra que dinamizó sectores clave como el transporte, la gastronomía, la hotelería y el trabajo artesanal. El promedio de estadía, detallaron las autoridades, alcanzó las tres noches.
Impacto regional y crecimiento sostenido
El secretario de Turismo y Deportes, Juan Enrique Braillard Poccard, destacó que el flujo turístico se expandió incluso hacia localidades cercanas, con Paso de la Patria y el Gran Resistencia registrando un 75% de ocupación. “Fueron números muy positivos para el desarrollo económico de la ciudad”, señaló.
Agregó además que el Observatorio Turístico detectó una presencia diversa de visitantes motivados por actividades recreativas, eventos deportivos y propuestas culturales, lo que impulsó “toda la economía circular de Corrientes”.
Sectores beneficiados
Entre los rubros más favorecidos se encuentran el transporte urbano e interurbano, los establecimientos gastronómicos, los servicios hoteleros y los artesanos locales. Braillard Poccard remarcó la buena convivencia durante el fin de semana y el cuidado de los espacios públicos por parte de los turistas.
Preparativos para la temporada alta
Con la mirada puesta en el verano 2025/2026, la Municipalidad avanza en un trabajo articulado con la Policía Turística, el cuerpo de guardavidas, la Guardia Urbana y áreas ambientales, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el acompañamiento tanto a vecinos como a visitantes.
Corrientes se posiciona entre las 15 ciudades con mayor cantidad de eventos del país, consolidándose como destino de turismo de reuniones y balneario. En ese sentido, se proyecta una temporada con múltiples actividades culturales, deportivas y musicales a lo largo del paseo costero.
Además de la Fiesta Nacional del Chamamé y el Carnaval, la ciudad prepara una agenda extendida en playa y río, diseñada para atraer a miles de turistas durante la próxima temporada estival.
Publicidad


