CRISIS INTERNA Y PRESIÓN POR CAMBIOS EN EL GOBIERNO DE MILEI

CRISIS INTERNA Y PRESIÓN POR CAMBIOS EN EL GOBIERNO DE MILEI

Spread the love

Un Gobierno en jaque entre la autocrítica y la presión por un cambio de rumbo.

Redacción Periodismo Político ✍️ Diario Digital CM24HORAS

La contundente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires abrió una grieta interna en el oficialismo que ya no se puede disimular. Javier Milei, acompañado por su hermana Karina y por Santiago Caputo, intentó mostrarse en control de la situación con un mensaje de autocrítica y promesas de “correcciones”. Pero lo que comenzó como un reconocimiento de errores se transformó en un clamor interno por cambios profundos que exceden lo meramente estético: los libertarios saben que el capital político empieza a desmoronarse y que los mercados observan con inquietud.

El “triángulo de hierro” —Milei, Karina y Caputo— volvió a cerrar filas en soledad, mientras en las segundas y terceras líneas del poder libertario se multiplicaban las voces que piden recambio de figuras y una nueva dinámica de toma de decisiones. La ausencia de Guillermo Francos y de Luis Caputo en la noche electoral no pasó inadvertida. La señal fue tan ruidosa como la distancia que Milei marcó con Martín Menem en pleno escenario.

El Presidente intentó un equilibrio delicado: reconocer fallas, pero ratificar el rumbo. “Lo que nos equivocamos lo vamos a corregir”, dijo, aunque en el mismo discurso reafirmó que “no se retrocede ni un minuto en la política del Gobierno”. Ese doble juego refleja la tensión central que atraviesa a La Libertad Avanza: cómo responder al voto castigo sin renunciar al modelo que constituye la identidad del proyecto.

Los resultados dejaron una conclusión ineludible: el oficialismo no puede permitirse seguir encerrado en un círculo reducido de decisiones y gestos políticos que alejan más de lo que acercan. La señal de las urnas fue clara. El peronismo logró una ventaja que golpeó el corazón del relato libertario y mostró que el descontento social ya no solo se expresa en la calle, sino también en las urnas.

La presión ahora no solo viene de la oposición. También brota desde dentro de la propia fuerza de gobierno, donde se habla de “refresh” y de un “cambio absoluto” para evitar que la caída sea irreversible. Mientras tanto, los mercados esperan una respuesta que transmita certidumbre y no más incertidumbre.

El Presidente se enfrenta a un dilema decisivo: escuchar realmente el mensaje popular y abrir el juego a un recambio genuino, o persistir en la lógica del círculo íntimo. El tiempo es corto y la presión es alta. Lo que ocurra en las próximas semanas no solo definirá la gobernabilidad de Milei, sino también la confianza de un país que, entre la expectativa y el desencanto, vuelve a poner al poder bajo la lupa.


Publicidad

CM24HORAS.COM.AR denunciascm24@gmail.com contacto@cm24horas.com.ar Ubicación Buenos Aires, Argentina