Gobierno de Javier Milei publica decreto que elimina restricción vigente hace más de 50 años
El gobierno de Javier Milei tomó una decisión importante en el marco de su programa de desregulación de la economía. A partir de hoy, se deroga la prohibición de exportar ganado vacuno en pie con destino a faena, una restricción que llevaba más de 50 años en vigencia.
La industria frigorífica defendía esta restricción argumentando que permitía agregar valor a la producción primaria. Sin embargo, los productores ganaderos consideraban que se trataba de una protección que impedía la competencia entre los compradores locales y los procesadores del exterior en la compra de hacienda.
La normativa que deroga esta restricción fue publicada en el Boletín Oficial a través del decreto 133/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Según destacaron, el objetivo principal es «promover y asegurar la vigencia efectiva en todo el territorio nacional de un sistema económico basado en decisiones libres, adoptadas en un ámbito de libre concurrencia, con respeto a la propiedad privada y a los principios constitucionales de libre circulación de bienes, servicios y trabajo».
Además, sostuvieron que la medida se fundamenta en el «libre comercio y las decisiones libres del sector ganadero en tanto no existen motivos para mantener esta restricción». Esta decisión es un paso más en el programa de desregulación de la economía del gobierno de Milei, y es probable que genere reacciones tanto a favor como en contra.