Santilli asumirá el Ministerio del Interior tras un acuerdo directo con Milei y en medio de tensiones con Macri.
Redacción Central ✍️ Diario Digital CM24HORAS
El presidente Javier Milei oficializó la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, tras la renuncia de Lisandro Catalán. El nombramiento fue acordado durante una reunión en la Quinta de Olivos, de la que participaron el propio jefe de Estado y su asesor político Santiago Caputo.
Santilli, diputado nacional y referente del PRO, arribó a Olivos pasadas las 19 horas para interiorizarse sobre su nueva función. “Me sorprendió el llamado del Presidente. Haré lo que tenga que hacer para ayudar a concretar las reformas que la Argentina necesita”, expresó el flamante ministro, que jurará en las próximas horas.
Desde su entorno calificaron la decisión como “una señal de amplitud” por parte del Gobierno libertario. Destacaron, además, la buena relación de Santilli con la mayoría de los gobernadores, salvo con el bonaerense Axel Kicillof, a quien enfrentó en tres elecciones y derrotó en dos.
El dirigente mantiene vínculos fluidos con Karina Milei y Santiago Caputo, con quienes ha compartido diálogo político en los últimos años. Su llegada al gabinete se produce en un contexto de tensión creciente entre Milei y Mauricio Macri, luego de que el expresidente cuestionara la salida de Guillermo Francos y la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete.
Desde el PRO negaron que la incorporación de Santilli responda a un acuerdo partidario. “Hubo cero consulta”, aseguró una fuente cercana al macrismo, recordando que la situación es similar a la de Patricia Bullrich, cuando fue convocada al Ministerio de Seguridad.
Por su parte, Santilli publicó un mensaje en X (Twitter) para agradecer la confianza del Presidente:
“Gracias Presidente Milei por pensar en mí para este desafío. Lo asumo con muchísima responsabilidad y con la profunda convicción de que la Argentina necesita avanzar en las reformas estructurales que le permitan crecer, generar empleo y atraer inversiones. Lo haré como siempre: dejando cuerpo y alma en la cancha, trabajando en equipo y dando lo mejor de mí”.
Con esta designación, Milei busca consolidar el diálogo político con las provincias y fortalecer el vínculo con sectores de la oposición dialoguista, mientras el oficialismo proyecta su mirada hacia el escenario bonaerense de 2027.
Publicidad

