La Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados dio dictamen favorable a iniciativas que buscan concientizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y fortalecer la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Redacción Periodismo Parlamentario ✍️ Diario Digital CM24HORAS
En una reunión presidida por el diputado Daniel Arroyo (UxP), se avanzó con el proyecto de ley que crea el “Programa Banco Azul”, destinado a visibilizar y concientizar acerca de los Trastornos del Espectro Autista. La propuesta impulsa la instalación de bancos azules en espacios públicos y la adopción de medidas inclusivas para personas con TEA.
La autora de la iniciativa, diputada Eugenia Alianiello (UxP), sostuvo: “No venimos a incluirlos, sino que nosotros debemos incluirnos en su mundo, en su forma de ver la vida, de interpretar sonidos, ruidos y colores de manera distinta. Es un proyecto sencillo, de poco impacto económico y con un gran superávit en empatía y amor”.
Otro de los ejes abordados fue el proyecto que establece la estructura de gobierno de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El diputado Juan Marino (UxP) señaló que el texto fue elaborado junto a organizaciones de personas con discapacidad y que busca garantizar transparencia, participación vinculante y democratización en la gestión.
Durante el encuentro también se trataron otros proyectos vinculados a la temática:
- La diputada Natalia Sarapura (UCR) presentó un proyecto de resolución en repudio a las resoluciones de la ANDIS que dieron de baja pensiones no contributivas por invalidez.
- El diputado Roberto Sánchez (UCR) solicitó informes al Poder Ejecutivo sobre presuntas irregularidades en contrataciones de la Agencia.
- La diputada Ana Carla Carrizo (Democracia Para Siempre) propuso declarar de interés el XI Congreso Internacional Biomédico sobre autismo y neurodesarrollo – Bioactitud 2025, a realizarse en septiembre en Buenos Aires.
- El diputado Jorge Chica (UxP) impulsó una modificación a la Ley 19279 de automotores para discapacitados, para actualizar el uso del Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal.
- Los diputados Victoria Tolosa Paz y Eduardo Valdés (UxP) promovieron suspender cualquier trámite de baja de pensiones no contributivas a beneficiarios con CUD vigente.
- Finalmente, Valdés presentó además un pedido de informes sobre el destino de los recursos obtenidos por esas bajas.
Al inicio de la reunión, la comisión completó su mesa de autoridades con la designación de Alejandro Vilca (PTS-Frente de Izquierda Unidad) como vicepresidente primero, tras la renuncia de Nicolás Del Caño.
Con estas iniciativas, la Comisión de Discapacidad reafirmó el compromiso parlamentario con los derechos de las personas con discapacidad, poniendo en debate la necesidad de fortalecer políticas inclusivas, transparentes y con perspectiva de derechos humanos.