DIPUTADOS DEBATIRÁN PEDIDOS DE INFORMES POR LOS CASOS ANDIS Y $LIBRA

DIPUTADOS DEBATIRÁN PEDIDOS DE INFORMES POR LOS CASOS ANDIS Y $LIBRA

Spread the love

La oposición busca interpelar al Gobierno por los presuntos pedidos de coimas en la ANDIS y el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.

Redacción Periodismo Parlamentario ✍️ Diario Digital

La Cámara de Diputados retomará este martes el debate de proyectos impulsados por distintos sectores de la oposición que buscan interpelar al Gobierno de Javier Milei en medio de dos fuertes escándalos: el presunto pedido de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la investigación por la criptomoneda $LIBRA.

Caso ANDIS en el Congreso

Desde las 12, la Comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por Pablo Yedlin (Unión por la Patria), abordará un conjunto de iniciativas vinculadas a la ANDIS. Más tarde, a las 14, será el turno de la Comisión de Discapacidad, encabezada por Daniel Arroyo (UxP), que dará continuidad al tratamiento.

Los pedidos de informes fueron presentados por legisladores de diferentes bloques, entre ellos Sabrina Selva (UxP), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Christian Castillo (Frente de Izquierda), Esteban Paulón (Encuentro Federal), Guillermo Casas (UxP), Andrea Freites (UxP), Ricardo López Murphy (Republicanos) y Eduardo Valdés (UxP).

El caso se originó tras la difusión de audios que comprometen al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, y que derivaron en una investigación por presuntas coimas.

Comisión investigadora por el caso $LIBRA

En paralelo, la oposición busca avanzar con la comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei y a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

La comisión, presidida por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) e integrada por 28 diputados, tendrá un plazo de dos meses para indagar qué ocurrió tras el posteo que en febrero hizo el presidente recomendando invertir en ese token.

El trabajo de la comisión se extenderá hasta el 10 de noviembre, en plena campaña electoral, y concluirá con un informe final. Entre las medidas iniciales, se prevé elaborar una lista de testigos y solicitar documentación tanto al Poder Ejecutivo como al Poder Judicial, además de requerir información a las billeteras virtuales presuntamente involucradas.

La reunión de este martes está programada para las 16 y será clave en la definición de los próximos pasos en ambas investigaciones.


CM24HORAS.COM.AR denunciascm24@gmail.com contacto@cm24horas.com.ar Ubicación Buenos Aires, Argentina