El oficial también trepó al techo de la banda cambiaria y los mercados internacionales advierten riesgo de crisis cambiaria y de deuda.
Redacción El Economista ✍️ Diario Digital CM24HORAS
Lunes 8 de septiembre de 2025 | Actualizado hace minutos
El dólar se recalienta tras el golpe electoral
La semana arrancó con máxima tensión en el mercado cambiario. Tras la derrota de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires —donde el peronismo se impuso por más de 13 puntos—, la presión sobre el dólar se disparó.
- Dólar oficial minorista: $1450,79
- Dólar blue: $1450
- Dólar mayorista: $1450 (+6,3% respecto al viernes)
- Dólar MEP: $1439,27
- Dólar CCL: $1437,43
- Euro blue: $1713,75
- Dólar tarjeta: $1885
Señales de los mercados internacionales
La reacción fue inmediata en Wall Street:
- Morgan Stanley retiró la recomendación de compra de bonos argentinos en dólares.
- Wells Fargo alertó sobre riesgo de crisis cambiaria y de deuda soberana.
“El resultado fue mucho peor de lo esperado”, reconoció un asesor de la Casa Rosada.
El riesgo país superó los 1100 puntos básicos y las acciones argentinas caen tanto en Buenos Aires como en Wall Street.
Expectativa por medidas oficiales
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, mantuvieron reuniones de urgencia en la Casa Rosada.
Si bien el Gobierno ratificó que “el rumbo no se toca”, el mercado descuenta que habrá anuncios en los próximos días para contener la situación.
Un dilema urgente
El Gobierno enfrenta una encrucijada:
- Sostener la ortodoxia del plan económico pese al castigo en las urnas.
- Dar señales de flexibilidad para recuperar confianza y calmar a los mercados.
El desenlace marcará el rumbo de la economía argentina en un contexto de creciente incertidumbre política.
Publicidad