El dólar oficial se mantiene estable en $1355, mientras que las cotizaciones financieras muestran leves movimientos.
Redacción Central ✍️ Diario Digital CM24HORAS
En el inicio de la jornada cambiaria de este viernes 26 de septiembre, el dólar blue avanzó cinco pesos y se ubica en $1410 para la venta en el mercado paralelo. En tanto, el dólar oficial permanece en $1355 en el Banco Nación, sin cambios respecto del cierre previo.
El dólar mayorista opera en $1341, mientras que las versiones financieras muestran cierta volatilidad: el MEP se comercializa a $1371,73 y el contado con liquidación (CCL) a $1397,16. El denominado “dólar tarjeta”, que se aplica a consumos en el exterior, trepa hasta $1761,5.
El euro, por su parte, cotiza a $1605 para la venta. En el mercado cripto, el DAI —utilizado como referencia del “dólar cripto”— se ubica en $1396,03, mientras que el Bitcoin alcanza los US$109.390,41.
El riesgo país, medido por JP Morgan, llega hoy a 988 puntos, en un contexto de expectativa por los anuncios económicos que vinculan a la Argentina con Estados Unidos. El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, reiteró su apoyo al programa económico de Javier Milei y confirmó que se negocia un swap de US$20 mil millones con el Banco Central, además de la posibilidad de que Washington compre deuda pública argentina.
En el plano social, el Indec informó que la pobreza se ubicó en 31,6% en el primer semestre del año. El número representa una baja de más de 20 puntos en comparación con el 52,9% registrado en el mismo período de 2024. Según el organismo, la caída se explica por la recuperación de ingresos y la desaceleración de los precios de las canastas básicas respecto de la inflación general.
Pese a la tensión cambiaria, este dato es celebrado por el Gobierno como uno de los primeros indicadores positivos en materia social en la gestión Milei.
Publicidad