EL SENADO HOMENAJEÓ A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NACIONAL E INTERNACIONAL

EL SENADO HOMENAJEÓ A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NACIONAL E INTERNACIONAL

Spread the love

La vicepresidente Villarruel encabezó el acto en el Senado para reconocer a víctimas y familiares en el Día Internacional de Conmemoración del Terrorismo.

Redacción Periodismo Parlamentario ✍️ Diario Digital CM24HORAS

Buenos Aires. – En el marco del Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, el Senado de la Nación abrió sus puertas para recordar y reconocer a quienes sufrieron los efectos de la violencia terrorista en Argentina y el mundo.

La ceremonia, celebrada en el Salón Azul del Palacio Legislativo, fue encabezada por la vicepresidente de la Nación y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, y contó con la participación de familiares de víctimas, legisladores y representantes internacionales.

Imagen Senado de la Nación

Palabras de apertura

La Directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado, Claudia Rucci, destacó que este acto va más allá de un homenaje formal:

“Cada vez que realizamos este acto de recordación, bien podía presentarse como encuentro contra el olvido, cita contra la indiferencia o espacio de resistencia contra el abandono. Las víctimas que hoy homenajeamos fueron atacadas en distintas épocas y por distintos motivos, pero con un elemento en común: la falta de respeto a la vida humana”.

El periodista y politólogo Ceferino Reato señaló la importancia de visibilizar a todas las víctimas del terrorismo, y advirtió sobre la construcción de relatos que priorizan algunos ataques sobre otros.

“No dejemos que este tema muera, que el odio no venza y continuemos visibilizando a las víctimas”, expresó.


Testimonios de familiares

Paulo Cabrera Rojo, hermano de Guillermina, primera víctima de la guerrilla, recordó el impacto del terrorismo en su vida y agradeció el acompañamiento de Villarruel:

“Cuando el terrorismo te marca como víctima, no te suelta más… gracias a Dios y gracias a Victoria Villarruel pudimos seguir adelante y dar a conocer nuestra verdad”.

Por su parte, Ana Evans, viuda de Hernán Mendoza, víctima del atentado en Nueva York en 2017, compartió un emotivo mensaje de uno de sus hijos:

“La muerte de mi papá me paralizó… aunque guardo el dolor de lo que no fue ni será, atesoro sus recuerdos y aprendí a aceptar el cambio como una oportunidad”.


Reconocimiento internacional

A través de un video, Mauro Miedico, director de la Oficina de Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNCCT), destacó el compromiso de Argentina en la defensa de los derechos de las víctimas:

“Honramos la valentía de las víctimas, los sobrevivientes y familiares, reconocemos su dolor y reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlos siempre en la búsqueda de justicia, dignidad y paz”.


Cierre del acto

La vicepresidenta Villarruel enfatizó la importancia de apoyar a las víctimas y sus familias y condenó cualquier acto de terrorismo:

“Ningún argumento es válido cuando una víctima inocente es agredida. Hoy recordamos a las víctimas del terrorismo y a sus familias que, en muchos casos, ya no están tras esperar décadas para que su martirio sea reconocido”.

El homenaje se realizó en cumplimiento de lo establecido por la ONU en 2018, que fijó el 21 de agosto como el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, con el objetivo de promover sus derechos y sensibilizar a la sociedad sobre sus necesidades.

Entre los presentes estuvieron el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala, la senadora Ivana Arrascaeta, y diversas autoridades del Senado y del ámbito internacional.


Publicidad

 

CM24HORAS.COM.AR denunciascm24@gmail.com contacto@cm24horas.com.ar Ubicación Buenos Aires, Argentina