EL SENADO RETOMA EL DEBATE POR LA AMPLIACIÓN DE LA CORTE SUPREMA

EL SENADO RETOMA EL DEBATE POR LA AMPLIACIÓN DE LA CORTE SUPREMA

Spread the love

 


Buscan ampliar la Corte Suprema de cinco a hasta quince miembros, con criterios de paridad y representación federal.

Redacción Central ✍️ |Diario Digital CM24HORAS

Este martes por la tarde, el Senado de la Nación reanudará la discusión sobre la posible ampliación de la Corte Suprema de Justicia, actualmente integrada por cinco miembros. El tratamiento se dará en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales, presididas por Alejandra Vigo (Córdoba Federal) y Juan Carlos Pagotto (La Libertad Avanza), respectivamente.

Durante la jornada, las comisiones escucharán los argumentos de tres especialistas convocados como expositores: Aída Tarditti, jueza del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba; Diego Armesto, constitucionalista; y Marcelo López Mesa, académico con presencia en la Academia Nacional de Ciencias y la de Derecho de Buenos Aires.

En la Cámara Alta existen al menos diez proyectos vinculados a la reforma del máximo tribunal. Las propuestas se agrupan principalmente en tres ejes:

  • Aumento de integrantes de la Corte, con planteos que sugieren pasar de cinco a entre siete y quince jueces.
  • Paridad de género en la integración.
  • Representación federal, con la idea de distribuir los magistrados en cinco regiones del país, sin más de dos miembros por zona.

Actualmente, solo tres jueces integran el cuerpo: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz. Las vacantes restantes no pudieron cubrirse ante la falta de consenso en el Senado sobre los candidatos Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

La última reunión de la comisión que trata el tema fue el pasado 28 de mayo, y desde entonces persiste el interés por avanzar. La senadora Vigo adelantó que planean convocar también a funcionarios del Poder Ejecutivo: “Esto los involucra directamente”, afirmó, y se mostró optimista con la posibilidad de lograr avances este año.

Cabe destacar que para designar nuevos jueces en la Corte se requiere el voto afirmativo de dos tercios del Senado, lo que obliga a un acuerdo político entre oficialismo y oposición en un escenario legislativo fragmentado.


Publicidad

CM24HORAS.COM.AR denunciascm24@gmail.com contacto@cm24horas.com.ar Ubicación Buenos Aires, Argentina