GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS SE REÚNEN EN CÓRDOBA TRAS EL VETO PRESIDENCIAL A LOS ATN

GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS SE REÚNEN EN CÓRDOBA TRAS EL VETO PRESIDENCIAL A LOS ATN

Spread the love

Los mandatarios provinciales exigen un nuevo esquema de coparticipación.

Redacción Central ✍️ Diario Digital CM24HORAS

CÓRDOBA. – La Sociedad Rural de Río Cuarto será escenario este viernes de un encuentro clave de los gobernadores que integran Provincias Unidas, tras el veto total del presidente Javier Milei a la ley que otorgaba una nueva distribución del fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Será la primera aparición pública conjunta de este espacio luego de la decisión presidencial, y estará encabezada por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). También participará Juan Schiaretti, quien desde el inicio impulsó la articulación política de este bloque. En tanto, Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) avisaron que no podrán asistir por cuestiones de agenda.

Reclamo productivo y político

Los mandatarios anticiparon que emitirán un mensaje en respaldo a los sectores productivos, en el marco de la tradicional muestra rural de Río Cuarto, un espacio simbólico para las economías regionales.

El encuentro llega en medio de tensiones crecientes entre las provincias y la Casa Rosada. El veto a los ATN se produjo apenas días después de que Milei designara a Lisandro Catalán en el Ministerio del Interior con la misión de convocar al diálogo. Sin embargo, los gobernadores advierten que no hay propuestas concretas.

“Nosotros como provincia firmamos un acuerdo con Guillermo Francos, una persona muy correcta, pero no nos han cumplido absolutamente en nada”, cuestionó el santafesino Pullaro en declaraciones radiales, reflejando el malestar transversal de las provincias.

Reclamos abiertos

Los gobernadores de Provincias Unidas sostienen que están dispuestos a dialogar, pero reclaman señales firmes del Ejecutivo nacional. Plantean que la discusión no puede limitarse a los ATN, sino que debe incluir el proyecto de impuestos a los combustibles líquidos, que ya cuenta con media sanción en el Senado, y el presupuesto 2026.

En paralelo, mandatarios con vínculos electorales con La Libertad Avanza –como Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco)– pidieron a Catalán, Guillermo Francos y Luis Caputo abrir una instancia de negociación antes de que el tema vuelva al Congreso.

Expectativa en Río Cuarto

La reunión en Río Cuarto será la oportunidad para que los gobernadores unifiquen una estrategia política frente al Gobierno nacional y den una señal de respaldo a los sectores productivos. También servirá para marcar la posición de las provincias ante un escenario económico y fiscal que, tras el veto presidencial, se presenta cada vez más tirante.


Publicidad

CM24HORAS.COM.AR denunciascm24@gmail.com contacto@cm24horas.com.ar Ubicación Buenos Aires, Argentina