GUILLERMO FRANCOS VUELVE AL SENADO PARA PRESENTAR SU INFORME DE GESTIÓN Y DEFENDER EL RUMBO ECONÓMICO DEL GOBIERNO 

GUILLERMO FRANCOS VUELVE AL SENADO PARA PRESENTAR SU INFORME DE GESTIÓN Y DEFENDER EL RUMBO ECONÓMICO DEL GOBIERNO 

Spread the love

Con la mira en la economía y la Justicia, Francos enfrenta hoy al Senado en su informe como jefe de Gabinete.

 

Este jueves, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, regresa al recinto del Senado para brindar su primer informe de gestión desde que asumió el cargo en reemplazo de Nicolás Posse. En medio de un clima político tenso y con una oposición fragmentada, el funcionario buscará defender los principales lineamientos del Gobierno libertario, especialmente en materia económica, institucional y de reforma del Estado.

La exposición está prevista para las 11 de la mañana y se anticipa extensa: Francos ya envió 926 respuestas por escrito a los senadores, un anticipo técnico que busca ordenar la jornada y evitar sobresaltos. Entre los datos más sensibles que adelantó se encuentra el de 330 vacantes judiciales en el sistema nacional y federal, lo que representa más del 30% del total de cargos vigentes. Una cifra que preocupa incluso a sectores aliados, y que expone el impacto institucional de la demora en el envío de pliegos por parte del Ejecutivo.

“Una Argentina distinta”

En las declaraciones previas al informe, Francos sostuvo que “la Argentina es hoy un país radicalmente distinto al que recibimos”, haciendo eje en la baja de la inflación, el equilibrio fiscal y la libertad económica como pilares del nuevo modelo. “Se han logrado transformaciones impensadas en solo un año y medio”, declaró. Se espera que hoy refuerce ese relato con datos y comparaciones concretas.

Según voceros del oficialismo, el mensaje buscará transmitir una imagen de “orden, confianza y apertura al diálogo institucional”, en un momento donde el Gobierno enfrenta críticas por su estilo de gestión y su relación tirante con el Congreso.

Un peronismo dividido y sin estrategia clara

El bloque de Unión por la Patria llega a esta sesión sin una posición unificada. Con el peso simbólico de la condena judicial y prisión domiciliaria de Cristina Kirchner aún presente, el espacio peronista navega una crisis interna que debilita su capacidad de articulación parlamentaria. Algunos sectores cercanos a La Cámpora podrían adoptar un tono más confrontativo, pero se descarta un bloque opositor cohesionado.

El oficialismo, por su parte, llega con expectativas moderadas. Francos, que ya demostró capacidad de negociación con gobernadores y bloques provinciales, buscará mostrar que el Gobierno mantiene interlocución institucional, más allá de los conflictos y las urgencias económicas.

Vacantes judiciales, inteligencia artificial y agenda dispersa

Entre los temas que podrían generar controversia está el estado del sistema judicial, con cientos de cargos sin cubrir y causas sensibles demoradas. También se esperan preguntas sobre la implementación de la billetera digital estatal ($Libra), el uso de inteligencia artificial en la administración pública y el impacto real del ajuste fiscal sobre sectores vulnerables.

Fuentes parlamentarias confirmaron que hay malestar en algunos bloques por la escasa actividad legislativa en lo que va del año: el Senado ha sesionado apenas seis veces desde enero, y muchos proyectos clave siguen sin tratamiento.

Un informe en medio del desconcierto político

La jornada de hoy servirá para medir no solo la firmeza del relato económico oficial, sino también el nivel de desgaste —o de consolidación— del Frente de Todos en el Congreso. En un país con inflación aún alta, pobreza estructural y tensiones sociales crecientes, la capacidad de Francos para sostener el discurso libertario sin chocar con la realidad será puesta a prueba.

El informe, al final del día, buscará mostrar gestión. Pero también servirá como termómetro político de un oficialismo que necesita construir legitimidad institucional, y de una oposición que aún no define cómo posicionarse frente a un Gobierno que no busca consensos, sino victorias por asfixia.

 

 

 

Publicidad

CM24HORAS.COM.AR denunciascm24@gmail.com contacto@cm24horas.com.ar Ubicación Buenos Aires, Argentina