El oficialismo llega unido mientras el peronismo y el mileísmo se muestran divididos en la previa electoral.
Redacción Central ✍️ Diario Digital CM24HORAS
El oficialismo jujeño llega con ventaja al inicio de la campaña electoral tras un cierre de listas que dejó al descubierto las dificultades de la oposición. Con la consolidación de Jujuy Crece, el espacio del gobernador Carlos Sadir, el peronismo aparece debilitado y las expresiones libertarias divididas en tres sellos diferentes, un escenario que le facilita al mandatario provincial sostener el control político.
La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, encabezará la lista oficialista, seguida por el secretario de Energía, Mario Pizarro, referente de larga trayectoria en el radicalismo jujeño, y la diputada provincial Malena Amerise, que completa la nómina en tercer lugar. El nombre de Zigarán cerró semanas de especulaciones que incluso incluyeron la posible postulación del exgobernador Gerardo Morales.
EL MILEÍSMO, PARTIDO EN TRES
El presidente Javier Milei quedó referenciado en tres propuestas distintas. La lista más cercana a la Casa Rosada será la de La Libertad Avanza, encabezada por el empresario Alfredo González, acompañado por Bárbara Andreussi y Mario Briones. Este armado cuenta con el aval de Karina Milei.
El Frente Liberal, constituido por Unir y el Partido Renovador, postulará a Raúl Attié, Celia Yolanda Díaz y Juan Carlos Mamaní. Por su parte, el tercer espacio libertario, conformado por el Partido Pura Militancia y el Partido Libertario, llevará como candidata a Mercedes Cravero de Savio, junto a Leonardo Ríos y Jorgelina Noelia Daza.
LA IZQUIERDA Y EL PERONISMO, EN RESISTENCIA
El Frente de Izquierda oficializó a Alejandro Vilca como candidato para renovar su banca. Lo acompañarán Natalia Morales, Julio Mamani y Natalia López.
En el universo peronista, las candidaturas se dividieron en dos frentes. Por un lado, Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco, encabezará la lista de Primero Jujuy Avanza, secundado por Valeria Valente. Por otro, el kirchnerismo inscribió al espacio Fuerza Patria, integrado por el intervenido PJ y otros sellos aliados, que tendrá a Leila Chaher en primer lugar, buscando su reelección junto a Juan Manuel Soler y Alicia Chalabe.
El tablero jujeño muestra así a un oficialismo cohesionado, una izquierda que apuesta a retener representación y un mileísmo fragmentado, lo que podría despejarle el camino a Sadir en la pulseada electoral que se avecina.
Publicidad