KARINA MILEI DEFINE LA LÍNEA DURA LIBERTARIA EN MAR DEL PLATA: ORDEN, DISCIPLINA Y CERO ACUERDOS CON EL PJ

KARINA MILEI DEFINE LA LÍNEA DURA LIBERTARIA EN MAR DEL PLATA: ORDEN, DISCIPLINA Y CERO ACUERDOS CON EL PJ

Spread the love


La cúpula de La Libertad Avanza desembarca en la costa para unificar estrategia y frenar negociaciones locales que contradigan el libreto nacional.


La Libertad Avanza prepara una cumbre clave en Mar del Plata el 30 de noviembre en el Hotel NH Provincial, frente a la Playa Bristol de Mar del Plata, y reunirá a 746 dirigentes con responsabilidades legislativas. La actividad, que se extenderá de 9 a 17, incluirá paneles temáticos, capacitaciones y un cierre político a cargo de Karina Milei y Martín Menem.

El encuentro buscará ordenar a toda su dirigencia bonaerense y afianzar la identidad del espacio rumbo a 2027. La reunión, prevista para este domingo en un hotel de la ciudad, reunirá a legisladores, concejales, consejeros escolares y referentes territoriales en un encuentro que funcionará como un retiro político y disciplinario.

Un encuentro para “alinear a todos”

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y principal figura organizativa del espacio, encabezará la jornada junto a Martín Menem y Sebastián Pareja. Según fuentes oficiales del armado libertario, el objetivo es fijar reglas de funcionamiento claras y evitar indisciplina interna en los concejos deliberantes y en la Legislatura provincial.

El mensaje que anticipan desde la conducción es directo:
no habrá margen para negociaciones locales que incluyan avalar subas de tasas o impuestos municipales.
Quien rompa esa línea, quedará fuera del partido, advierten en voz baja integrantes del armado.

Reordenamiento interno y fin de tensiones

La cumbre también buscará cerrar heridas entre los sectores que responden a Karina Milei y el espacio de Santiago Caputo, cuyas diferencias quedaron expuestas durante el último año. En la mesa se discutirán lugares de poder en la Legislatura bonaerense, la conducción del bloque y el reparto de comisiones.

No habrá exclusiones ni pases de factura, aseguran desde la organización, aunque el espíritu del encuentro apunta a establecer un marco de trabajo con reglas más estrictas que las del primer año de gobierno.

Un congreso legislativo ampliado

A diferencia de reuniones anteriores centradas en funcionarios nacionales, esta vez la atención estará puesta en el entramado legislativo bonaerense. Participarán todos los representantes electos del espacio en los 135 municipios.

La agenda incluye capacitaciones técnicas, debates sobre presupuesto provincial, sistema de salud, diseño institucional y estrategias de comunicación. También se insistirá en profundizar la promoción de la Boleta Única de Papel, uno de los sellos del mileísmo.

El rol de Pareja y la disputa por Diputados

Una parte del clima interno estará marcado por la puja por los cargos en la Cámara de Diputados bonaerense. Pareja, señalado como figura central en el reordenamiento provincial y con aspiraciones hacia 2027, viene dialogando con cada legislador para evitar nuevas fracturas.

Karina Milei pidió una sola condición: agotar todas las instancias de consenso antes de tomar decisiones.

El desafío libertario en la provincia más compleja

Para el mileísmo bonaerense, el encuentro de Mar del Plata representa una bisagra. El objetivo es pasar de un armado territorial espontáneo a una estructura más rígida, con decisiones coordinadas, liderazgo claro y disciplina vertical.

En la conducción libertaria existe coincidencia en un punto:
sin un ordenamiento firme, el crecimiento electoral del 2023 corre riesgo de diluirse.

De cara al nuevo año político, el mensaje será inequívoco. No hay lugar para negociaciones paralelas, acuerdos con intendentes peronistas ni movimientos fuera de la estrategia nacional.
La orden, en palabras de un organizador, es simple:
“Quien no acompañe la línea, queda afuera”.


Publicidad