LA BICAMERAL AVANZA HACIA LA DEFINICIÓN DEL NUEVO DEFENSOR DEL PUEBLO Y PROCURADOR PENITENCIARIO

LA BICAMERAL AVANZA HACIA LA DEFINICIÓN DEL NUEVO DEFENSOR DEL PUEBLO Y PROCURADOR PENITENCIARIO

Spread the love

La Bicameral cerró las exposiciones y definirá el 5 de noviembre la terna para ambos cargos.

Redacción Periodismo Parlamentario ✍️ Diario Digital CM24HORAS

La Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo finalizó este viernes la ronda de audiencias públicas para la selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.

El encuentro se desarrolló en el Salón Azul del Senado, bajo la presidencia del senador Daniel Kroneberger (UCR) y la secretaría de la diputada Margarita Stolbizer (GEN–Encuentro Federal). El próximo 5 de noviembre, la bicameral deberá confeccionar una terna y elaborar el proyecto de resolución que será elevado a ambas cámaras para su tratamiento y votación.

Durante la jornada, expusieron los 21 postulantes restantes al cargo de Defensor del Pueblo —de un total de 39—, quienes presentaron sus propuestas y respondieron consultas de legisladores. En tanto, en la jornada anterior habían participado los siete candidatos preseleccionados para el cargo de Procurador Penitenciario y 18 aspirantes a la Defensoría del Pueblo.

Entre las principales exposiciones, Carlos Ramiro Gutiérrez propuso “defender, proteger y custodiar los avances logrados en inclusión y buenas prácticas”, mientras que Mariana Katz enfatizó la necesidad de “un federalismo activo para asegurar la equidad territorial”.

Amelia de los Milagros López destacó que las defensorías “pueden colaborar mejorando procesos y aportando evidencia desde la perspectiva de los ciudadanos”, y María José Lubertino sostuvo que su plan “refleja la convicción de defender los derechos humanos con una mirada intersectorial”.

Por su parte, Cristina Elena Maiztegui subrayó la autonomía de la institución: “La Defensoría no debe asistir al Presidente, sino controlar el cumplimiento de las responsabilidades del gobierno desde la perspectiva de los derechos de la población”.

Otros postulantes, como Analía Marsella y Alejandro Marcelo Nato, coincidieron en la importancia de fortalecer el trabajo conjunto con las defensorías provinciales y dotar a la institución de una mirada técnica, crítica y de largo plazo.

De esta manera, concluyó el proceso de audiencias públicas que permitirá avanzar en la definición de los próximos titulares de la Defensoría del Pueblo de la Nación y la Procuración Penitenciaria.

 

Publicidad