LA CÁMARA NACIONAL ELECTORAL SE INCLINARÍA POR DESIGNAR A DIEGO SANTILLI EN LA LISTA DE LA LIBERTAD AVANZA

LA CÁMARA NACIONAL ELECTORAL SE INCLINARÍA POR DESIGNAR A DIEGO SANTILLI EN LA LISTA DE LA LIBERTAD AVANZA

Spread the love

La Justicia Electoral definiría que Santilli encabece la lista bonaerense de La Libertad Avanza.

Redacción Central ✍️ Diario Digital CM24HORAS

La Cámara Nacional Electoral (CNE) se apresta a resolver la vacante en la lista bonaerense de La Libertad Avanza, luego de la renuncia de José Luis Espert. Según fuentes judiciales, el tribunal se inclinaría por designar a Diego Santilli en el primer lugar de la nómina, desplazando a Karen Reichardt, quien figura segunda. La decisión podría conocerse en las próximas horas y se basaría en antecedentes recientes sobre la Ley de Paridad de Género en la cobertura de vacantes legislativas.

El conflicto se originó tras la salida de Espert, en medio del escándalo por los aportes del empresario Fred Machado, lo que derivó en una disputa entre el Gobierno nacional y el juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla. Mientras el Ejecutivo sostiene que el reemplazo debe ser Santilli, el magistrado dictaminó que corresponde a Reichardt, aplicando el principio de paridad de género.

El Gobierno fundamenta su postura en el decreto reglamentario 171/2019 de la Ley de Paridad de Género, que establece que ante una renuncia o inhabilitación, la vacante debe cubrirse por una persona del mismo género que le sigue en la lista. Sin embargo, Ramos Padilla declaró la inconstitucionalidad del artículo 7 de dicho decreto, al considerar que el reemplazo del primer candidato no afecta la alternancia de género establecida en el artículo 60 bis del Código Electoral.

“Si renuncia el candidato varón número 13, las candidatas 12 y 14 quedarían consecutivas, rompiendo la alternancia. Eso no ocurre con el primer puesto”, argumentó Ramos Padilla en su resolución.

A poco más de dos semanas de las elecciones del 26 de octubre, el pedido de reimpresión de boletas aún no llegó a la Cámara, por lo que este punto no se trataría en lo inmediato.


Un antecedente reciente

La expectativa de una resolución favorable a Santilli surge a partir de un antecedente de noviembre de 2024, cuando la CNE falló en un caso similar en Tierra del Fuego. En esa ocasión, el tribunal determinó que la vacante del fallecido diputado Héctor Stefani debía ser cubierta por un hombre, y no por la candidata Dalila Verónica Nora, revocando una decisión de primera instancia.

El fallo, titulado “Nora, Dalila Verónica y otros c/Garramuño, Ricardo Juan y otro s/amparo”, ratificó la constitucionalidad del artículo 164 del Código Electoral Nacional, que dispone la sustitución por personas del mismo sexo. En esa oportunidad, la Cámara subrayó que la declaración de inconstitucionalidad de una norma debe ser “ejercida con sobriedad y prudencia”, recordando que las demandantes no habían demostrado contradicción directa con la Constitución.

El tribunal estuvo integrado por Santiago Corcuera y Daniel Bejas, quienes también deberán resolver el actual caso Santilli-Reichardt, ya que Alberto Dalla Vía —tercer juez del cuerpo— se encuentra de licencia hasta el lunes.


Una definición inminente

Con estos antecedentes firmes y vigentes, la Cámara Nacional Electoral deberá decidir si mantiene su línea jurisprudencial y ratifica que el reemplazo de Espert corresponde a Diego Santilli, o si adopta el criterio de Ramos Padilla, declarando nuevamente inconstitucional el artículo 7 del decreto 171/2019 y consolidando una interpretación más amplia de la Ley de Paridad de Género.

La resolución se conocería en las próximas horas y podría impactar de lleno en la recta final de la campaña electoral bonaerense.


Publicidad