LA COMISIÓN DE JUSTICIA DE DIPUTADOS INICIÓ EL DEBATE PARA MODIFICAR EL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL

LA COMISIÓN DE JUSTICIA DE DIPUTADOS INICIÓ EL DEBATE PARA MODIFICAR EL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL

Spread the love

La propuesta busca ampliar los alcances de la “Ficha Limpia” y generar mayores exigencias de transparencia en la política.

Redacción Periodismo Parlamentario ✍️ Diario Digital CM24HORAS

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados comenzó a debatir un proyecto de ley que busca modificar los artículos 375 y 488 del Código Procesal Penal Federal. La iniciativa, presentada por el diputado nacional Fernando Carbajal (Democracia para Siempre), apunta a establecer cambios en torno a la sentencia condenatoria firme y el derecho de indemnización.

La reunión informativa estuvo presidida por el diputado Manuel Quintar (La Libertad Avanza).

Carbajal, autor del proyecto, explicó que la propuesta tiene como eje la imposibilidad de que personas condenadas a penas superiores a tres años puedan ser candidatas a cargos públicos. “Es un tema que está en la agenda pública desde hace mucho tiempo. Este proyecto no se limita a delitos de corrupción estatal, sino a todos los delitos. Es un mensaje que la sociedad está esperando”, subrayó.

El legislador recordó que las implicancias de la propuesta son similares a las que tenía la denominada Ley de Ficha Limpia, aprobada en Diputados pero rechazada en el Senado, aunque en este caso “más amplia”.

Desde la oposición, el diputado Rodolfo Tailhade (Unión por la Patria) sostuvo que analizarán en profundidad la iniciativa, pero cuestionó que “se intente reemplazar una vez más con leyes lo que corresponde a los jueces resolver”.

Por su parte, Mercedes de Mendieta (Izquierda Socialista) advirtió que la lucha contra la corrupción “debe ir de la mano de una reforma profunda del sistema judicial, con mecanismos como la elección popular de los jueces”.

A su turno, la diputada Danya Tavela (Democracia para Siempre) destacó la importancia de exigir transparencia a quienes buscan representar a la ciudadanía: “Es necesario profundizar el debate y que todos los poderes del Estado estén alejados de las causas de corrupción”.

Finalmente, Quintar cerró el encuentro resaltando que su bloque, La Libertad Avanza, “ve con buenos ojos el proyecto” ya que amplía los alcances del debate más allá de los delitos de corrupción. “La iniciativa viene a subsanar la sensación que tiene la sociedad en donde nunca van presos. Es importante dar esta discusión, pero sin caer en parches legislativos para corregir falencias de otros poderes”, afirmó.


CM24HORAS.COM.AR denunciascm24@gmail.com contacto@cm24horas.com.ar Ubicación Buenos Aires, Argentina