Anuncio de reformas profundas en seguridad y tolerancia cero contra la delincuencia.
El nuevo Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, reafirmó este jueves su compromiso con una política de seguridad basada en la tolerancia cero contra la delincuencia.
Según Petri, durante años la Argentina estuvo marcada por la impunidad, con condenas bajas, privilegios para los corruptos y un sistema penal que otorgaba más derechos al delincuente que a las víctimas.
“Con el Presidente Javier Milei empieza una nueva etapa. Se terminan el Zaffaronismo y las zonas grises de la Justicia. El que roba va preso, el que porta un arma no sale más y los corruptos, sean presidentes, vicepresidentes o gobernadores, enfrentarán penas más duras”, afirmó el funcionario.
Petri destacó los avances del Gobierno en seguridad: acciones contra piquetes, narcotráfico y mafias, la aprobación de la ley antimafia y la reducción de la tasa de homicidios.
Sin embargo, advirtió que “no alcanza” y que se requieren reformas profundas para devolver tranquilidad a los argentinos: bajar la edad de imputabilidad a 13 años y aplicar penas severas para delitos violentos y graves.
El ministro concluyó que ahora será el Congreso el que decida si está del lado de quienes cumplen la ley o de quienes la violan, afirmando: “Con nosotros, el que las hace, las paga”.
Publicidad