MILEI CELEBRÓ EL APOYO DE LOS GOBERNADORES Y AFIRMÓ QUE LA REFORMA LABORAL TIENE “CONSENSO ABSOLUTO”

MILEI CELEBRÓ EL APOYO DE LOS GOBERNADORES Y AFIRMÓ QUE LA REFORMA LABORAL TIENE “CONSENSO ABSOLUTO”

Spread the love

Milei destacó el respaldo de los gobernadores y defendió las reformas económicas y laborales.

Redacción Central ✍️ Diario Digital CM24HORAS

El presidente Javier Milei encabezó una reunión con 20 mandatarios provinciales en la Casa Rosada, en la que se discutieron los lineamientos del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que marcarán la segunda etapa de su gestión.

Tras el encuentro, el mandatario calificó la cumbre como “extremadamente positiva” y aseguró que se logró un “acuerdo general, con matices”, sobre los principales desafíos que enfrenta el país. “Hemos logrado estar de acuerdo sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa. Es un paso clave hacia el cambio que votaron los argentinos”, sostuvo.

Reforma laboral y modernización del empleo

Uno de los ejes centrales fue la reforma laboral. Milei afirmó que existe un “consenso absoluto” entre los gobernadores para avanzar en una actualización del régimen vigente.
“El sistema laboral argentino está anacrónico. Cuando la mitad de los trabajadores están en la informalidad, significa que algo no funciona. Esta reforma permitirá que los jóvenes y los informales accedan a derechos que hoy no tienen”, explicó.

El Presidente también planteó la posibilidad de que los convenios colectivos sean más flexibles, incluso por empresa o municipio. “Esto abre la puerta a la formalización de quienes hoy están afuera del sistema”, remarcó.

“La derrota fue una bendición”

Consultado sobre los resultados electorales, Milei aseguró que la caída en los comicios bonaerenses de septiembre le permitió fortalecer su conducción.
“La derrota del 7 de septiembre fue una bendición. Nos obligó a repensar muchas cosas. Aprendí más de política y economía en estos dos meses que en toda mi carrera”, expresó.

Y añadió una definición futbolera: “Soy bilardista a ultranza. Cumplir con mis promesas de campaña es mi única prioridad”.

Presupuesto y equilibrio fiscal

El Presidente señaló que tanto el “presupuesto base cero” como el equilibrio fiscal cuentan con apoyo de los mandatarios provinciales. “Logramos el equilibrio fiscal en un mes, cuando muchos decían que era imposible. Eso frenó la emisión y permitió contener la inflación”, afirmó.

Además, defendió la competencia de monedas y el fortalecimiento del peso: “Hoy los argentinos pueden usar la moneda que quieran. Las variables macroeconómicas muestran que el peso se está fortaleciendo”.

Cambios en el Gabinete y acercamiento con Macri

Milei también anticipó posibles modificaciones en su equipo de gobierno. “Haré los cambios cuando sea necesario. Tengo que tomar decisiones pensando en el país”, indicó.
Confirmó además que evalúa el ingreso de Santiago Caputo, a quien definió como “mi principal asesor, un trabajador enorme”, y ratificó que Martín Menem continuará al frente de la Cámara de Diputados.

En relación a su vínculo con el expresidente Mauricio Macri, adelantó un próximo encuentro: “Siempre se acercó con generosidad. Me aportó su experiencia y nunca me pidió nada. Vamos a hablar del futuro y de la etapa del crecimiento”.

Agenda federal y respaldo internacional

Milei reveló que planea viajar a dos provincias por mes y realizar una reunión de gabinete en el interior. “Quiero estar cerca de la gente. La construcción de la Argentina es colectiva”, subrayó.

Por último, destacó el apoyo de Estados Unidos y del expresidente Donald Trump: “Trump es Gardel con guitarra eléctrica. El respaldo está garantizado hasta 2027”.

Con una visión optimista de la etapa que comienza, Milei aseguró que el rumbo económico “ya está consolidado” y que el desafío ahora es “profundizar las reformas estructurales para el crecimiento sostenido”.

 

Publicidad