MILEI CONVOCA A LOS GOBERNADORES TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL: ENTRE CONFIRMACIONES, DUDAS Y AUSENCIAS

MILEI CONVOCA A LOS GOBERNADORES TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL: ENTRE CONFIRMACIONES, DUDAS Y AUSENCIAS

Spread the love

POLÍTICA | CASA ROSADA

El Presidente busca abrir una nueva etapa de diálogo con los mandatarios provinciales tras el triunfo en las urnas.

Redacción Central ✍️ Diario Digital CM24HORAS

Con el impulso del resultado electoral del domingo, el presidente JAVIER MILEI convocó a los gobernadores a una reunión este jueves a las 17 en la Casa Rosada, en un encuentro que busca reinstalar el diálogo político y definir el rumbo de la nueva etapa de gobierno.

Según fuentes oficiales, la convocatoria incluye a entre 15 y 17 mandatarios provinciales, aunque la lista definitiva aún no está cerrada. El jefe de Gabinete, GUILLERMO FRANCOS, y el ministro del Interior, LISANDRO CATALÁN, se encargan de los llamados y confirmaciones.

El encuentro guarda similitudes con el Pacto de Mayo, firmado en julio del año pasado en Tucumán, que contó con la participación de 17 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, JORGE MACRI. En aquel momento, cinco mandatarios peronistas se ausentaron, junto con CLAUDIO VIDAL (Santa Cruz), quien nuevamente mantiene en duda su presencia por cuestiones de agenda.

Desde el entorno presidencial remarcan que “la lista final aún no está cerrada”, pero destacan que Milei busca un diálogo institucional “sin populismo” como límite político.

Entre los ausentes confirmados, se encuentra el gobernador bonaerense AXEL KICILLOF, con quien el Presidente mantiene una relación marcada por la confrontación. Desde la gobernación provincial confirmaron que no hubo contacto oficial con Balcarce 50.

Tampoco habrían sido convocados RICARDO QUINTELA (La Rioja), GUSTAVO MELELLA (Tierra del Fuego) y GILDO INSFRÁN (Formosa), todos referentes del peronismo.

La reunión será interpretada como un gesto político post electoral y un intento de reafirmar el vínculo entre Nación y provincias, en un contexto donde Milei busca consolidar su liderazgo y avanzar en su agenda de reformas estructurales.

 

Publicidad