MILEI EN CORRIENTES: “ARGENTINA ESTÁ EN CONDICIONES DE ENTRAR A UN NUEVO SIGLO DE ORO”

MILEI EN CORRIENTES: “ARGENTINA ESTÁ EN CONDICIONES DE ENTRAR A UN NUEVO SIGLO DE ORO”

Spread the love

El Presidente expuso en el Congreso de Economía Regional y destacó inversiones, el avance del RIGI y el potencial argentino para liderar en energía, alimentos e inteligencia artificial.

Cobertura especial desde Corrientes diario Digital CM24HORAS

CORRIENTES. — El presidente Javier Milei arribó este jueves a la provincia para participar del Congreso de Economía Regional, organizado por el Club de la Libertad, donde expuso ante funcionarios, empresarios, académicos y dirigentes de todo el país bajo el lema “Los desafíos del crecimiento económico”.


RIGI: USD 50.000 MILLONES EN PROYECTOS EN EVALUACIÓN

En su intervención, el mandatario destacó el avance del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una de las piezas clave de la Ley Bases.

“Ya tenemos aprobados 25.000 millones de dólares y otros 25.000 millones están pendientes de aprobación”, informó.

Según Milei, el sector de Oil & Gas será uno de los grandes motores del desarrollo futuro, con una proyección de balanza comercial positiva de USD 50.000 millones anuales hacia 2031.
“Es el doble de lo que aporta hoy el campo argentino”, comparó.


INVERSIÓN GLOBAL: “ARGENTINA TUVO ANUNCIOS POR USD 100.000 MILLONES”

Al analizar el flujo de capitales, Milei afirmó que la Argentina registró anuncios de inversión por 100.000 millones de dólares durante el último año, sumando proyectos bajo el RIGI, la inversión de YPF y la llegada de OpenAI al país.

“Parece que los viajes estuvieron rindiéndose un poquito”, ironizó el Presidente.

Respecto al desembarco de OpenAI, consideró que será determinante para convertir al país en un hub mundial de inteligencia artificial, aprovechando dos ventajas estructurales: energía barata y bajas temperaturas, factores que reducen costos operativos de los grandes centros de datos.

Javier Milei junto a Alberto Medina de Fundación Club de La Libertad y Karina Milei.

EL CAMPO: “PESE A TODO, SIGUE SIENDO EL MÁS COMPETITIVO DEL MUNDO”

Milei dedicó un tramo de su discurso al sector agropecuario, al que calificó como clave en el crecimiento nacional.

“El campo tuvo que soportar que le extrajeran 200.000 millones de dólares durante el kirchnerismo y aun así sigue siendo competitivo”, sostuvo.

Aunque reconoció que aún no se eliminaron todas las retenciones, destacó la reducción de impuestos y regulaciones que su administración impulsó para fortalecer la actividad.

También celebró que la Argentina quintuplicó la cuota de exportación de carne hacia Estados Unidos, un logro que atribuyó al trabajo diplomático de su gobierno.


“UN NUEVO SIGLO DE ORO”

En su cierre, Milei planteó que el país se encuentra frente a una oportunidad histórica, vinculada al suministro global de energía y alimentos.

“Están dadas las condiciones para que Argentina entre en un nuevo siglo de oro, dejemos atrás la barbarie populista y volvamos a ser una potencia mundial”, finalizó.


Publicidad