MILEI PRESENTARÁ EL PRESUPUESTO 2026 POR CADENA NACIONAL EN MEDIO DE TENSIONES POLÍTICAS

MILEI PRESENTARÁ EL PRESUPUESTO 2026 POR CADENA NACIONAL EN MEDIO DE TENSIONES POLÍTICAS

Spread the love

Milei defenderá el ajuste fiscal y presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional, bajo presión de gobernadores y mercados.

Redacción Central ✍️ Diario Digital CM24HORAS

El presidente Javier Milei presentará este lunes por la noche el proyecto de Presupuesto 2026, en un contexto de fuerte incertidumbre económica y tensiones con los gobernadores tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. El mensaje, grabado en la Casa Rosada durante la tarde, se emitirá a las 21 horas por cadena nacional.

Un discurso centrado en el equilibrio fiscal

Según adelantaron fuentes oficiales, Milei ofrecerá una defensa enfática de su modelo de ajuste del gasto público y equilibrio fiscal, pilares que buscará sostener durante el próximo año. El repaso incluirá los logros que la Casa Rosada adjudica a la gestión, como la reducción del gasto y la baja de la inflación, aunque los detalles del proyecto se mantienen bajo estricta reserva.

El texto fue elaborado durante el fin de semana junto a su asesor Santiago Caputo. En principio, el mandatario prevé una exposición de alrededor de 30 minutos con énfasis en las proyecciones económicas del plan acordado con el FMI: un crecimiento del 4,5% en 2026 y una inflación estimada entre el 7% y el 12% anual.

Gasto social, pensiones y obra pública

De acuerdo con los documentos oficiales, el Presupuesto 2026 mantendrá en 3,2% del PBI la asistencia social, aumentará levemente el gasto en pensiones (de 6,7% a 6,8%) y sostendrá en niveles muy bajos la obra pública nacional. Este último punto es uno de los principales reclamos de los gobernadores, con quienes el Gobierno intenta tender puentes a través del nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Antecedentes y disputa política

La puesta en escena será muy distinta a la del año pasado, cuando Milei presentó el Presupuesto en el Congreso junto a sus ministros y con la vicepresidenta Victoria Villarruel, antes de la ruptura en la relación entre ambos.

Ese proyecto nunca fue aprobado por falta de acuerdos con la oposición, lo que obligó al Ejecutivo a reordenar partidas para administrar el Estado. Este año, los gobernadores ya anticiparon que no aceptarán un nuevo vacío legislativo y planean emplazar al presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, para que defina un cronograma de tratamiento inmediato.

Con el trasfondo de la crisis política y la presión de los mercados, la presentación del Presupuesto 2026 se perfila como una prueba clave para la estrategia de gobernabilidad del oficialismo.


Publicidad

CM24HORAS.COM.AR denunciascm24@gmail.com contacto@cm24horas.com.ar Ubicación Buenos Aires, Argentina