MILEI RECIBIÓ A REPRESENTANTES DE OPENAI Y ANUNCIARON “STARGATE ARGENTINA”

MILEI RECIBIÓ A REPRESENTANTES DE OPENAI Y ANUNCIARON “STARGATE ARGENTINA”

Spread the love

El proyecto prevé una inversión de hasta 25.000 millones de dólares y posicionará al país como líder regional en inteligencia artificial.

Redacción Central ✍️ Diario Digital CM24HORAS

BUENOS AIRES. — El presidente Javier Milei recibió este viernes en Casa Rosada a representantes de OpenAI, empresa líder mundial en inteligencia artificial, junto al economista Demian Reidel, en el marco del anuncio de “Stargate Argentina”, un ambicioso proyecto de infraestructura tecnológica que situará al país a la vanguardia del ecosistema global de IA.

Durante el encuentro, los directivos de OpenAI confirmaron la puesta en marcha de una iniciativa pionera de desarrollo e infraestructura de inteligencia artificial, que incluye la instalación de un Data Center de gran escala en territorio argentino.


Un acuerdo estratégico con impacto histórico

En el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), OpenAI y Sur Energy firmaron una Carta de Intención para avanzar de manera conjunta en la construcción de un centro de datos de última generación con una capacidad proyectada de hasta 500 megavatios (MW).

El proyecto, que podría implicar una inversión total de hasta 25.000 millones de dólares, se convertirá en una de las mayores iniciativas tecnológicas y energéticas de la historia argentina, consolidando al país como un polo estratégico para la innovación y el desarrollo digital en América Latina.


Argentina en la vanguardia tecnológica

“Stargate Argentina” apunta a crear un ecosistema integral de inteligencia artificial, generando sinergias entre el sector público, el privado y la comunidad científica. Además, permitirá atraer talento, impulsar la capacitación en nuevas tecnologías y favorecer la creación de empleo especializado.

Desde el Gobierno destacaron que el proyecto “refuerza la confianza internacional en la Argentina” y demuestra el potencial del país para integrarse a las cadenas globales de valor tecnológico.