MILEI VETÓ LOS AUMENTOS A JUBILADOS Y LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD: CRECE LA TENSIÓN POLÍTICA DE CARA A LA VUELTA DEL CONGRESO

MILEI VETÓ LOS AUMENTOS A JUBILADOS Y LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD: CRECE LA TENSIÓN POLÍTICA DE CARA A LA VUELTA DEL CONGRESO

Spread the love

 


Los vetos del Presidente se oficializarán este lunes y no se incluirán en la sesión del miércoles. La oposición busca revertirlos en plena campaña electoral, mientras se organiza una nueva movilización frente al Congreso.

Redacción El Critico Político ✍️|Diario Digital CM24HORAS

En vísperas del reinicio del trabajo parlamentario, el presidente Javier Milei firmó los decretos de veto a las leyes que otorgaban un aumento a jubilados y declaraban la emergencia en discapacidad, que se oficializarán este lunes a través del Boletín Oficial. Las iniciativas habían sido aprobadas por mayoría en ambas cámaras, pero el Ejecutivo las rechazó por considerar que comprometen el equilibrio fiscal.

Los proyectos vetados incluían una suba única del 7,2% en todas las jubilaciones, un incremento del bono previsional a $110.000 y una recomposición de la moratoria previsional. En materia de discapacidad, se suspendió la declaración de emergencia que garantizaba fondos hasta diciembre de 2027 para cubrir prestaciones, pensiones y salarios de trabajadores asistidos.

En la Cámara de Diputados no se tratarán estos vetos durante la sesión convocada para el miércoles 6 de agosto, pero desde diversos bloques opositores ya anticipan que buscarán reunir los dos tercios necesarios para intentar revertirlos. Desde Unión por la Patria consideran que será difícil reponer la moratoria, aunque buscarán instalar el tema en el debate público durante la campaña.

Mientras tanto, agrupaciones de jubilados preparan una movilización para el mismo día de la sesión, en las inmediaciones del Congreso. En paralelo, el presidente Milei tiene previsto mostrarse en una reunión con los principales candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Reacciones en el Congreso: críticas desde la oposición

Desde distintos bloques opositores expresaron su repudio a la decisión presidencial. Natalia de la Sota (Encuentro Federal) fue tajante: “Una vez más, Milei anula leyes del Congreso. Propongo que todos, en el Congreso, rechacemos de inmediato la decisión del Presidente y demos vigencia a esas leyes”.

Esteban Paulón, de su mismo bloque, sostuvo que “el Gobierno sigue recortando a quienes menos tienen”, y Nicolás del Caño (FIT) exigió una respuesta en las calles: “Hay que derrotar estos vetos con movilización popular y paro nacional. Basta de pactar con Milei”.

Desde el centro político, el espacio Somos Buenos Aires también se sumó a las críticas. Pablo Nicoletti, candidato en La Plata, apuntó contra la “doble vara” del oficialismo: “Mientras se niegan a aumentarle a los jubilados, familiares de funcionarios cobran sueldos exorbitantes del Estado”.

Qué se discutirá el miércoles en Diputados

Aunque los vetos no estarán en la agenda inmediata, la oposición busca avanzar con una sesión en la que se tratará la emergencia en salud pediátrica, la ley de financiamiento universitario y la causa $LIBRA, que investiga posibles irregularidades financieras.

También se votarán emplazamientos para destrabar proyectos impulsados por gobernadores provinciales, como la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el reparto del impuesto a los combustibles. De prosperar, estos proyectos volverían al recinto el 20 de agosto para su votación definitiva.

Por último, se intentará habilitar el debate de una ley para declarar la emergencia en el sistema nacional de ciencia y un régimen para la promoción de la salud cerebral y el tratamiento del Alzheimer.


Publicidad

CM24HORAS.COM.AR denunciascm24@gmail.com contacto@cm24horas.com.ar Ubicación Buenos Aires, Argentina