NUEVAS CONEXIONES AÉREAS ENTRE ARGENTINA Y ESPAÑA: EL SECTOR AEROCOMERCIAL SIGUE EN EXPANSIÓN

NUEVAS CONEXIONES AÉREAS ENTRE ARGENTINA Y ESPAÑA: EL SECTOR AEROCOMERCIAL SIGUE EN EXPANSIÓN

Spread the love

TURISMO | 7 de Octubre de 2025


El turismo y la conectividad aérea suman impulso con la llegada de nuevas aerolíneas europeas al país.

Redacción Central ✍️ Diario Digital CM24HORAS

El sector aerocomercial argentino atraviesa un momento de notable crecimiento, impulsado por el interés de aerolíneas internacionales que buscan operar o ampliar su presencia en el país. A las recientes confirmaciones de nuevas rutas y frecuencias se suma el anuncio de Plus Ultra Líneas Aéreas, una compañía española que formalizó su llegada para unir Madrid con Buenos Aires a partir de mayo de 2026.


El anuncio se realizó durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires y representa la consolidación de una intención que la empresa ya había manifestado en años anteriores. Esta vez, con fecha confirmada y un plan de expansión gradual, Plus Ultra comenzará con dos frecuencias semanales, que se ampliarán a cuatro vuelos por semana desde julio de 2026, conectando de manera directa el Aeropuerto de Madrid (MAD) con Ezeiza (EZE).


El desembarco de la aerolínea se enmarca en la celebración de su 10° aniversario, con un ambicioso proyecto que busca duplicar su flota, abrir nuevos destinos en Iberoamérica y fortalecer alianzas internacionales.

“Miramos el futuro con gran optimismo, con una compañía en crecimiento que despierta el interés de inversores y entidades”, señaló Julio Martínez Sola, presidente y fundador de Plus Ultra.


La empresa, con base en Madrid, ya opera vuelos a Bogotá, Cartagena, Caracas, Lima y Malabo, utilizando una flota de Airbus A330, y apunta a fortalecer su presencia en Latinoamérica con la incorporación de nuevas rutas y frecuencias.


Otra aerolínea española también se prepara para aterrizar en Argentina.
Se trata de World2Fly, perteneciente al Grupo Iberostar, que confirmó el inicio de su ruta directa entre Madrid y Rosario a partir del 1° de octubre de 2026, con dos frecuencias semanales (martes y jueves).


La llegada de este nuevo servicio marcará un hito histórico para la provincia de Santa Fe, que por primera vez contará con una conexión directa y regular con Europa. World2Fly operará con un Airbus A350, una de las aeronaves más modernas y confortables del mercado, consolidando a Rosario como un punto estratégico en la expansión latinoamericana de la compañía.


Con estos anuncios, Argentina continúa fortaleciendo su conectividad aérea internacional, un factor clave para el desarrollo del turismo, los negocios y la integración regional.


Publicidad