OPERACIÓN BAJO LA MESA: VINCULAN A LA PERIODISTA CON UN DIRIGENTE DE FOEVA PARA DESACREDITAR SU TRABAJO

OPERACIÓN BAJO LA MESA: VINCULAN A LA PERIODISTA CON UN DIRIGENTE DE FOEVA PARA DESACREDITAR SU TRABAJO

Spread the love

 


OPINIÓN | LIBERTAD DE PRENSA

Cuando incomodar al poder tiene consecuencias: el caso Carolina Muñoz y la censura disfrazada de escándalo

Por Redacción✍️ Agostina Varela ‍ CM24HORAS


En tiempos en los que la libertad de expresión se declama más de lo que se practica, el caso de Carolina Muñoz, periodista parlamentaria reconocida por su rigor y trayectoria en el Congreso de la Nación, vuelve a poner sobre la mesa un viejo y peligroso recurso del poder: atacar a quien incomoda, no con argumentos, sino con bajezas personales.

En los últimos días, Carolina Muñoz ha sido blanco de una serie de embestidas provenientes del entorno de ciertos sectores sindicales del ámbito vitivinícola, que no supieron —o no quisieron— responder con ideas frente a las investigaciones periodísticas que ella misma llevó adelante. En lugar de eso, optaron por lo más burdo bajo: intentar desacreditar su trabajo vinculándola sentimentalmente con un dirigente de FOEVA.


Cuando el ataque personal reemplaza al debate

No se trata solo de una agresión contra una periodista, sino de un intento de disciplinamiento a toda la prensa. Cuando el mensaje es “si hablás, te exponemos”, el silencio se convierte en una herramienta de supervivencia. Carolina Muñoz decidió no callar. Y por eso hoy paga un costo que no debería existir en una democracia plena.

Lo que molesta no es su supuesta vida privada —que debería ser un territorio vedado para el debate público—, sino su capacidad para investigar, su independencia para informar y su profesionalismo sostenido a lo largo del tiempo. Lo que incomoda es su mirada crítica, fundamentada, incómoda, pero necesaria.


Periodismo incómodo, no complaciente

La excelentisima y destacada periodista Parlamentaria ha sabido construir una carrera que la posiciona como una de las voces más respetadas en la cobertura legislativa. Su trabajo ha sido valorado incluso por dirigentes de distintos espacios políticos. Sin embargo, su independencia también ha sido su mayor amenaza.

Los ataques que recibe, revestidos de rumores o insinuaciones maliciosas, no son otra cosa que un intento por desviar la atención del verdadero problema: las irregularidades, los pactos oscuros, las cajas sindicales, y los silencios pactados que su trabajo ha sacado a la luz.


“Cuando no pueden con tu trabajo, van por tu credibilidad”

Esa frase, pronunciada por la propia Carolina Muñoz en una reciente entrevista con CM24HORAS.com.ar, resume con claridad lo que está en juego. El problema no es con ella. El problema es con lo que representa: una prensa que investiga, que molesta, que no se arrodilla.

Vivimos un momento en el que el ejercicio del periodismo se vuelve cada vez más riesgoso. A las amenazas directas se suman estrategias más sutiles pero igual de graves: campañas de desprestigio, operaciones de prensa, silencios cómplices.


Basta de censura encubierta

Vincular a una mujer periodista con un hombre Dirigente de FOEVA (Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines) como estrategia para deslegitimarla no es solo una táctica antigua: es profundamente cobarde, de una bajeza muy grande y violenta. La censura no siempre llega en forma de prohibición explícita. A veces se disfraza de chisme, de rumor, de insinuación.


✍️ Defender a Carolina es defender el periodismo

Carolina Muñoz atraviesa momentos difíciles, pero no está sola. Cuenta con el respaldo firme de colegas periodistas, Legisladores Nacionales y numerosas personas que reconocen y valoran su trayectoria profesional. Quienes conocen su trabajo saben del compromiso, la ética y la independencia con la que ha ejercido su labor. Esta red de apoyo no solo la contiene, sino que también reafirma la legitimidad de su voz en un contexto donde algunos intentan silenciarla con ataques personales y maniobras de descrédito.

Hoy es Carolina Muñoz. Mañana puede ser cualquier otro periodista que decida contar lo que muchos prefieren ocultar. La libertad de prensa no se negocia. Se defiende, incluso cuando no gusta lo que se publica.

Y mientras sigan existiendo voces como la suya, la censura tendrá un límite: el coraje.


Redacción CM24HORAS
@CM24Politica | #LibertadDePrensa #PeriodismoSinCensura #CarolinaMuñoz


Publicidad

CM24HORAS.COM.AR denunciascm24@gmail.com contacto@cm24horas.com.ar Ubicación Buenos Aires, Argentina