OSPAV APUNTA EL ACCIONAR DE BELÉN ANCHI Y LA PROMOCIÓN DE UNA OBRA SOCIAL PARALELA

OSPAV APUNTA EL ACCIONAR DE BELÉN ANCHI Y LA PROMOCIÓN DE UNA OBRA SOCIAL PARALELA

Spread the love


Fuentes oficiales consultadas por CM24HORAS, con acceso a la causa judicial entre Anchi y OSPAV, aseguraron que Anchi faltó a la verdad en sus declaraciones y actuó en perjuicio de la obra social.

En el marco de la causa judicial entre OSPAV y Belén Anchi, fuentes oficiales consultadas por CM24HORAS desmintieron las acusaciones de la secretaria general filial Soeva Tunuyán y responsable de la filial OSPAV Tunuyán, Belén Anchi, quien sostuvo que la institución obra social OSPAV no habría cumplido con la resolución del tribunal que ordenaba su restitución en el cargo.

OSPAV remarcó que esas afirmaciones “faltan a la verdad” y que, por el contrario, fue la propia Anchi quien incurrió en conductas incompatibles con las funciones que debía desempeñar dentro de la obra social.

“La Sra. Anchi utilizó adjetivos claramente descalificantes, injuriantes y agraviantes contra OSPAV y contra las autoridades de la «dirigencia nacional”, aseguraron fuentes oficiales a este medio. “Lejos de ser una defensa de los derechos de los trabajadores, sus dichos tuvieron un carácter ofensivo y dañino para la institución”.

Según las fuentes consultadas, Anchi confundió su rol gremial dentro del SOEVA Tunuyán, donde tiene autoridad sobre el personal, con su función administrativa dentro de la obra social, cargo al que ingresó como empleada y luego fue designada como jefe de filial por el directorio el 26 de febrero de 2013.

Las fuentes indicaron que su accionar lesionó gravemente la confianza que le había sido depositada al momento de su nombramiento, volviendo imposible su continuidad en el cargo.

Anchi incurrió intencionalmente en un incumplimiento abusivo y antifuncional, contrario a los valores jurídicos de buena fe que deben regir en toda relación laboral”, subrayaron.

Cabe destacar también que no existió ningún perjuicio ni lesión a sus derechos laborales o sindicales, ya que mantiene su antigüedad, categoría y salario intactos, conservando todas las garantías correspondientes a su función gremial.

Sin embargo, las mismas fuentes destacaron que Anchi instaló en el mismo edificio donde funcionan las sedes de SOEVA Tunuyán y Tupungato una nueva obra social denominada “VITIS SALUD”, colocando carteles visibles que inducen a confusión entre los afiliados.

“Fue una maniobra de deslealtad y competencia directa, con la intención clara de captar a los afiliados de OSPAV utilizando la infraestructura del gremio”, indicaron las fuentes.

Además, hay que recordar que desde marzo de 2025, la Sra. Anchi dejó de pertenecer a OSPAV, ya que optó voluntariamente por cambiar de cobertura a la Obra Social del Personal Superior Mercedes Benz Argentina, por lo que pretender ejercer el cargo de jefa de filial resulta incongruente y sin sustento.

El conflicto se agravó el 26 de junio de 2025, cuando Anchi se presentó en la sede de la filial OSPAV Tunuyán, donde grabó videos y protagonizó malos tratos hacia el personal, ocasionando —según remarcaron las fuentes— un daño institucional y económico grave basado en hechos alejados de la realidad.

Finalmente, las fuentes oficiales consultadas por CM24HORAS informaron que OSPAV acató de inmediato la resolución del tribunal, y Anchi fue formalmente restituida en su cargo como jefe de la filial Tunuyán, cumpliendo así con la disposición judicial vigente.

No obstante, las fuentes consultadas por CM24HORAS expresaron su preocupación por la doble conducta y la evidente incompatibilidad ética y funcional de la Sra. Anchi, quien mientras percibe un salario de OSPAV, promueve y representa públicamente a otra obra social, VITIS SALUD, que instaló en el mismo edificio donde funcionaba la filial oficial.

“Resulta inadmisible que una persona cobre de OSPAV pero trabaje para captar afiliados a una obra social paralela. Es un accionar desleal, incompatible y contrario a toda ética institucional”, remarcaron las fuentes.

Las fuentes concluyeron que las medidas adoptadas fueron fundadas y legítimas, orientadas a preservar la transparencia, la buena fe y el correcto funcionamiento de la institución y del servicio de salud que brinda a sus afiliados.


Publicidad