PATRICIA BULLRICH DEFENDIÓ EL PRESUPUESTO 2026: “CADA PESO TIENE UN DESTINO CLARO Y SE TRADUCE EN SEGURIDAD REAL”

PATRICIA BULLRICH DEFENDIÓ EL PRESUPUESTO 2026: “CADA PESO TIENE UN DESTINO CLARO Y SE TRADUCE EN SEGURIDAD REAL”

Spread the love

La ministra aseguró que el proyecto consolida el orden y la legalidad, con foco en proteger la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos.

Redacción Periodismo Parlamentario ✍️ Diario Digital CM24HORAS

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expuso ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda los principales ejes del Proyecto de Ley del Presupuesto General 2026 para su cartera. Subrayó que el plan “consolida el camino del orden, la autoridad y la legalidad” y que “cada peso invertido tiene un destino claro y se traduce en seguridad real para los ciudadanos”.

“No se trata de gastar, sino de hacer rendir los recursos”, aseguró la funcionaria, al tiempo que enfatizó que el presupuesto apunta a “proteger la vida, cuidar el territorio, y defender la libertad y la propiedad de los argentinos”.

Bullrich destacó que, desde su gestión, se lleva adelante “el plan de inversión más importante de la última década”, destinado a mejorar el equipamiento y la capacidad operativa de las fuerzas federales.

Donde antes había abandono, hoy hay equipamiento; donde había excusas, hoy hay resultados”, expresó.

Asimismo, valoró la aprobación de leyes clave como Antimafias, Reiterancia y Registro de Datos Genéticos, e instó al Congreso a avanzar en las iniciativas sobre Legítima defensa, Baja de edad de imputabilidad y Anti barras. También anticipó que el Ejecutivo impulsará la modificación de la Ley Cafiero para que la Ciudad de Buenos Aires se haga cargo de sus presos.

En cuanto a los resultados de gestión, Bullrich remarcó la reducción de homicidios en Rosario y proyectó que “este año la tasa de muertes de mujeres bajará al 1%, la más baja de la historia argentina”.

La ministra adelantó que el Gobierno presentará una nueva Ley contra la violencia de género e intrafamiliar, con el objetivo de “ir mucho más a fondo contra la violencia hacia las mujeres”. También pidió apoyo al Congreso para una norma que busca “legalizar la actividad comercial y migratoria en fronteras”.

Por último, informó que el presupuesto en inteligencia tendrá una reducción del 10% respecto del año anterior, aunque remarcó:

Un país sin inteligencia puede tener situaciones dramáticas. Tenemos que cuidar al país”.

La presentación se realizó en el marco del debate del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2026, en cumplimiento del emplazamiento dispuesto por la Cámara de Diputados.

 

 

Publicidad