La ministra de Seguridad viajó a 9 de Julio para coordinar la ayuda a los afectados por las fuertes lluvias y anegamientos que azotan gran parte de la provincia.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó este viernes la localidad bonaerense de 9 de Julio para supervisar y coordinar el operativo de asistencia que el Gobierno nacional despliega en las zonas más afectadas por las inundaciones registradas en las últimas semanas.
Durante su visita, Bullrich encabezó una reunión con intendentes en la Municipalidad de 9 de Julio y luego mantuvo un encuentro con productores rurales en la Sociedad Rural local, con el objetivo de evaluar los daños y articular medidas urgentes para atender a los damnificados.
Según informaron fuentes oficiales, las fuertes lluvias superaron los 500 milímetros, duplicando los registros habituales para esta época del año y provocando una situación crítica en amplias zonas del interior bonaerense. Se estima que más de cinco millones de hectáreas se encuentran bajo agua o afectadas por el anegamiento.

Bullrich, que recientemente fue electa senadora por la Ciudad de Buenos Aires, reclamó una mayor coordinación entre Nación, Provincia y municipios, y apuntó contra la gestión de Axel Kicillof:
“Esperemos que se pueda coordinar con las intendencias y que pongan todo su personal a poner piedras en los caminos para que se pueda circular. El agua no la vamos a poder sacar, pero sí evitar que haya personas aisladas”, sostuvo la ministra.
Desde el Ministerio de Seguridad definieron la situación como “histórica”, recordando que la última vez que se registraron lluvias de tal magnitud en la provincia fue en 1970.
Con su presencia en 9 de Julio, Bullrich busca garantizar la eficacia del operativo nacional de emergencia y reforzar la asistencia a los sectores más golpeados por el temporal.
Publicidad

