El gobernador de Santa Fe valoró la apertura del Gobierno Nacional tras las elecciones y pidió avanzar con medidas que impulsen el empleo y la competitividad.
El gobernador Maximiliano Pullaro celebró el “cambio de actitud” del presidente Javier Milei tras las elecciones nacionales y la renovación parcial del gabinete, ahora encabezado por Diego Santilli como ministro del Interior y principal interlocutor con las provincias.
“Vemos importantes los cambios, lo vemos con mucha expectativa. Sobre todo el cambio de actitud del Gobierno pasadas las elecciones: convocó a 20 jurisdicciones para debatir temas importantes para el país que le puede venir muy bien a nuestra provincia”, expresó el mandatario santafesino en diálogo con la prensa.
Pullaro remarcó que una de las prioridades debe ser la reforma laboral, con una mirada “pyme”, orientada a formalizar el trabajo y generar nuevos empleos. En ese sentido, sostuvo que “hay que avanzar para que más personas que hoy están en la informalidad puedan acceder a un empleo formal y registrado”.
El gobernador también se mostró expectante respecto a una reforma tributaria, destacando que tanto las provincias como la Nación “deben trabajar en la baja de impuestos, pero para eso tiene que haber crecimiento económico”. Además, señaló que esa reducción debe enfocarse en tributos regresivos, como el impuesto al cheque y las retenciones, y que desde Santa Fe se evaluará el esquema impositivo local para acompañar la recuperación productiva.
Pullaro reafirmó su predisposición al diálogo y al acompañamiento de las iniciativas que beneficien al país. “Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y las reformas que hay que llevar adelante, como la laboral e impositiva”, indicó.
Tras la reunión de gobernadores con el Ejecutivo nacional, el mandatario provincial calificó el encuentro como “muy ameno y cordial” y reiteró: “Siempre vamos a apostar a que a la Argentina le vaya bien, porque eso significa que a la provincia le vaya bien. Evaluaremos los proyectos y vamos a discutir, pero si estamos de acuerdo, vamos a acompañar”.
En paralelo, el presidente Javier Milei encabezó el lunes la primera reunión de su nuevo gabinete en la Casa Rosada, dando inicio a la segunda etapa de su gestión. En el encuentro participaron los flamantes funcionarios Manuel Adorni, nuevo jefe de Gabinete, y Diego Santilli, ministro del Interior.
Santilli, recién asumido en su rol, adelantó que la agenda del Gobierno incluirá “la modernización laboral, la reforma fiscal para bajar impuestos, el presupuesto y el nuevo código penal”, temas que formarán parte del período de sesiones extraordinarias y marcarán el inicio de una nueva etapa de reformas estructurales.
Publicidad

