RÍO NEGRO IMPULSA UNA AGENDA RENOVADA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO FEDERAL

RÍO NEGRO IMPULSA UNA AGENDA RENOVADA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO FEDERAL

Spread the love


La provincia profundizó el trabajo conjunto con otras jurisdicciones y puso el foco en la creciente problemática de la violencia digital.

Río Negro participó este lunes de una nueva edición del espacio federal “Embajadas por la Igualdad”, un ámbito coordinado por ONU Mujeres y UNFPA que reunió a representantes provinciales en la Casa ONU de Buenos Aires para definir prioridades y desafíos en materia de igualdad de género de cara al 2026.

La provincia estuvo representada por Griselda Linares, subsecretaria de Políticas Contra las Violencias por Motivos de Género, quien destacó que el encuentro “permitió abrir una mirada conjunta sobre problemáticas emergentes y fortalecer el trabajo articulado entre jurisdicciones”.

Uno de los principales aportes de Río Negro estuvo centrado en la violencia digital, una modalidad que cobró relevancia en la región tras episodios registrados recientemente en Viedma y Carmen de Patagones. A partir de estos casos, la delegación rionegrina inició conversaciones con organismos bonaerenses para avanzar en protocolos coordinados de prevención, intervención y acompañamiento.

La jornada también incluyó la presentación de avances del Programa de Formación 2025, nuevas líneas de capacitación previstas para el próximo año y la campaña “Escuchamos y no dudamos”, orientada a promover el acceso a derechos y reforzar los canales de consulta y denuncia. Además, se compartieron resultados de investigaciones regionales sobre violencia de género y comunicación, junto con una evaluación integral del trabajo realizado por cada provincia.

Con su participación activa, Río Negro reafirmó su objetivo de profundizar las políticas públicas de igualdad, consolidar la cooperación federal y fortalecer la respuesta institucional frente a todas las formas de violencia por motivos de género.


Publicidad