El líder de los Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa destacó los avances logrados con YPF y Tecpetrol, y reafirmó el compromiso de seguir defendiendo los derechos de los trabajadores.
Redacción Central ✍️ Diario Digital CM24HORAS
En una multitudinaria asamblea que reunió a más de 20.000 trabajadores en el predio de Petroleros Privados, el secretario general del gremio, Marcelo Rucci, anunció la firma de acuerdos históricos que beneficiarán a los trabajadores de la cuenca neuquina.
Los nuevos convenios establecen un incremento del adicional por zona desfavorable al 85% y la creación de un seguro laboral y de vida de cinco años, rubricado junto a YPF y Tecpetrol, que garantiza el ingreso del trabajador en caso de siniestro grave o el sustento económico para su familia en caso de fallecimiento.
“La dignidad no se negocia. Conseguimos que la zona llegue al 85% y que, si hay un siniestro grave, la familia del trabajador tenga la tranquilidad de un salario por cinco años. Eso no es un favor: es justicia”, afirmó Rucci entre aplausos.
Presión a las empresas que aún no firmaron
El dirigente advirtió que el gremio exigirá a todas las operadoras sumarse al acuerdo. “Algunas empresas firmaron; otras todavía no. Si no lo hacen, nos van a tener en los yacimientos, porque el costo de implementación son monedas comparado con la vida y la tranquilidad de una familia”, subrayó.
Rucci destacó que los logros alcanzados fueron posibles gracias a la unidad sindical, la confianza de los trabajadores y la voluntad de diálogo, al tiempo que agradeció el respaldo del gobernador Rolando Figueroa, quien implementó medidas fiscales para sostener la actividad y reincorporar a cientos de despedidos.
“Cuando había más de 800 compañeros afuera, el gobernador nos dio una mano. Redujo regalías, bajó ingresos brutos y destinó esos incentivos a recuperar puestos de trabajo. Eso hoy significa que cientos de familias vuelven a tener trabajo”, expresó.
Representación política y “Fuerza Neuquina Federal”
Durante la asamblea, Rucci también impulsó la consolidación de Fuerza Neuquina Federal, un espacio político creado por el gremio para garantizar que los trabajadores “tengan voz propia en la política”.
“Las decisiones no pueden seguir tomándolas quienes no conocen el esfuerzo del día a día. Por eso decidimos formar un partido para que alguno de ustedes esté en la Legislatura, en las intendencias y en los concejos”, anunció.
El secretario adjunto del sindicato, Ernesto Inal, respaldó el mensaje y remarcó que “el gremio tiene 28 mil soldados para dar la lucha si algún trabajador es atacado”.
Respaldo político y advertencia ante la reforma laboral
Rucci también manifestó su apoyo a los candidatos del gobernador Rolando Figueroa, Julieta Corroza y Pepe Ousset, asegurando que ambos “han demostrado compromiso y convicciones en defensa de los derechos laborales”.
“Necesitamos legisladores que levanten la mano para frenar la reforma laboral que busca quitarnos derechos y convertir a los trabajadores en esclavos”, advirtió.
“Seguimos con el puño en alto”
En el cierre, Rucci volvió a dirigirse a los trabajadores con un mensaje de fuerza y unidad:
“Seguimos con el puño en alto. No vamos a bajar la guardia hasta que cada trabajador tenga garantizados sus derechos. Esto es apenas un paso: vamos por más trabajo, más seguridad y más dignidad para nuestra gente.”
La jornada concluyó con cánticos y banderas en alto, en una muestra de respaldo masivo al liderazgo sindical y al nuevo rumbo político del movimiento petrolero en la Patagonia.


