SENADO APRUEBA PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA CÓDIGO PENAL Y PROCESAL PENAL

SENADO APRUEBA PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA CÓDIGO PENAL Y PROCESAL PENAL

Spread the love

El Senado de la Nación aprobó hoy el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo que establece cambios en el Código Penal y el Código Procesal Penal.

 

El proyecto, que había obtenido media sanción en la Cámara de Diputados a principios de febrero, introduce modificaciones en relación con la reiterancia, la reincidencia, el concurso de delitos y la unificación de penas.

 

 

La reiterancia, que se refiere a una persona que tiene múltiples imputaciones penales en distintos procesos al mismo tiempo, será considerada una causal para aplicar la prisión preventiva.

 

La reincidencia, por otro lado, se considerará cuando una persona comete un nuevo delito después de haber cumplido una pena privativa de libertad por un delito anterior.

 

El proyecto fue presentado en abril de 2024 por los ministerios de Seguridad y Justicia y fue incluido por el presidente Javier Milei en el temario de sesiones extraordinarias.

 

La reiterancia y la reincidencia son dos conceptos clave en la ley penal argentina que acaban de sufrir cambios significativos.

 

La reiterancia se refiere a una persona que tiene múltiples imputaciones penales en distintos procesos al mismo tiempo, aunque no tenga condenas firmes. Esto significa que si alguien tiene varios expedientes penales abiertos simultáneamente, puede ser considerado reiterante, incluso si no ha sido condenado o procesado en ninguno de ellos ¹.

 

La reincidencia, por otro lado, se considera cuando una persona comete un nuevo delito después de haber cumplido una pena privativa de libertad por un delito anterior. En otras palabras, si alguien ha sido condenado por un delito y luego comete otro delito, se le considera reincidente .

 

La principal diferencia entre reiterancia y reincidencia es que la reiterancia se enfoca en la simultaneidad de múltiples imputaciones penales, mientras que la reincidencia se enfoca en la comisión de un nuevo delito después de haber cumplido una pena previa.

 

La ley aprobada por el Congreso establece que la reiterancia es un supuesto más para aplicar la prisión preventiva durante el proceso. Esto significa que los jueces pueden considerar la reiterancia como un factor para decidir si un imputado debe ser detenido preventivamente ¹. Además, la ley establece que se considerará reincidente a cualquier persona con 2 o más condenas con penas privativas de la libertad, siempre y cuando una de ellas esté firme

 

La aprobación del proyecto por parte del Senado es un paso importante hacia la modificación de la legislación penal en Argentina.

 

 

 

Publicidad

 

 

CM24HORAS.COM.AR denunciascm24@gmail.com contacto@cm24horas.com.ar Ubicación Buenos Aires, Argentina