POLÍTICA | CIUDAD DE BUENOS AIRES
LLA y PRO definen una alianza en CABA en medio de tensiones y a contrarreloj.
A pocos días del cierre del plazo para inscribir alianzas, Macri y Karina Milei negocian en un clima de desconfianza y desacuerdos por las listas
Por Redacción El Critico Político| Lunes 4 de agosto de 2025
Últimos intentos para un pacto porteño
La Libertad Avanza y el PRO atraviesan horas decisivas para intentar sellar un acuerdo electoral en la Ciudad de Buenos Aires. Aunque hubo avances, persisten las diferencias por la integración de las listas y el rol del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Este lunes, Mauricio Macri encabezó una reunión virtual con la conducción del PRO —incluidos Cristian Ritondo y Jorge Macri— para definir los pasos a seguir, luego de considerar que la oferta del oficialismo nacional “no está a la altura del desafío político”.
“Si no mejoran, veo difícil que se pueda avanzar en algo. En estas condiciones no vamos a aceptar la propuesta”, deslizó un dirigente cercano al exmandatario.
Karina Milei marca el rumbo
Por parte del oficialismo, las conversaciones están lideradas por Karina Milei y la legisladora Pilar Ramírez. El equipo libertario exige que Jorge Macri no forme parte del acuerdo, ni siquiera en el acto de firma, lo que generó tensiones en el entorno del jefe de Gobierno.
Aún así, desde La Libertad Avanza aseguran que «todo está encaminado» y confían en que el pacto se anunciará antes del jueves, fecha límite para oficializar alianzas ante la Justicia Electoral.
“El ruido viene más del entorno que de los protagonistas. La reunión de Macri es más para informar que para definir”, afirmaron desde el círculo libertario.
El reparto en las listas, el principal obstáculo
El nudo principal está en la distribución de cargos: LLA ofrece ceder entre dos y tres bancas de diputados nacionales al PRO, pero se niega a compartir candidaturas al Senado.
Para ese tramo, los libertarios proponen que la lista esté encabezada por Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, quien ya expresó su apoyo al acuerdo aunque con reservas.
“Estoy a disposición del Presidente, pero no quiero una candidatura testimonial. Si sucede, hay que garantizar que el Ministerio siga la misma estrategia”, dijo Bullrich en declaraciones radiales.
Decisión inminente
Con el reloj en contra, ambos espacios deberán tomar una decisión en las próximas 72 horas. El antecedente de la alianza en provincia de Buenos Aires alimenta la esperanza de lograr un entendimiento, pero las fricciones en CABA siguen abiertas.
El desenlace de esta pulseada marcará el tablero electoral porteño de cara a las elecciones nacionales de octubre y pondrá a prueba la capacidad de negociación entre dos fuerzas que, por ahora, se necesitan mutuamente.
Publicidad
